Democracia Representativa Moderna
Enviado por giulianaiero • 12 de Septiembre de 2014 • 478 Palabras (2 Páginas) • 339 Visitas
Está constituida sobre la base de organizaciones políticas como Estado-Nación y representación política, como forma de gobierno en la cual las decisiones y las políticas de gobierno son formuladas por funcionarios elegidos por el pueblo, que rinden cuenta al electorado de su accionar.
El Estado representativo fundamenta su poder en la sociedad y no en una divinidad. El Estado nace de la voluntad de las personas ya que son éstas las que por medio del sufragio eligen a sus representantes. Esto quiere decir que la sociedad representada en el Estado implica que ésta ha cedido a un tercero el derecho de autogobernarse.
Robert Dahl distingue los rasgos de la democracia representativa moderna:
1. Autoridades públicas electas: cargos públicos elegidos por los ciudadanos.
2. Elecciones libres, imparciales y frecuentes en las cuales los ciudadanos participen tanto en calidad de votantes como de candidatos.
3. Sufragio universal
4. Derecho a competir por los cargos públicos
5. Libertad de expresión, teniendo así, derecho a expresarse sin peligro a un castigo.
6. Fuentes alternativas de información
7. Libertad de asociación de los ciudadanos a formar organizaciones políticas independientes y participar en ellas.
Existe una forma de rendición de cuentas llamada Accountability. Esta miden como y en qué grado los gobiernos son efectivos, rinden y/o son accountables frente a los ciudadanos y en qué medida la ley se extiende a lo largo del territorio y los diversos sectores o clases sociales, y qué mecanismos de accountability son los establecidos por las instituciones democráticas .
Básicamente evalúa y fiscaliza la calidad de los regímenes y de los gobiernos democráticos.
O’Donell distingue:
Accountability Vertical Electoral
Refiere al control que ejerce el electorado sobre los gobernantes y del cual estos últimos rinden cuenta al electorado pero no es un elemento de control preciso debido a la naturaleza intermitentes de los partidos políticos o por qué éstos ofrecen programas poco confiables.
Accountability Horizontal
Tiene como propósito mantener los derechos y libertades civiles y de participación a través de la efectividad de un sistema legal de una red de normas legales y de instituciones legalmente autorizadas.
Accountability Horizontal de Balance
Entre los 3 poderes (Ejecutivo, Legislativo, Judicial)
Accountability Horizontal Asignada
Varias agencias son las encargadas de supervisar, prevenir, desalentar, promover sanciones o sancionar acciones u omisiones presuntamente ilegales de otras agencias estatales. Son un complemento a la accountability de balance
Accountability Vertical Societal
Mecanismo de control de las ONGs y también desde de los medios de comunicación.
En ésta se distingue entre Accountability
...