Desapegarse sin anestesia
Enviado por Monica Leiva • 3 de Abril de 2025 • Apuntes • 722 Palabras (3 Páginas) • 24 Visitas
es un libro escrito por Walter Riso, un psicólogo argentino que se enfoca en la autoayuda y el crecimiento personal. En esta obra, Riso explora el concepto de apego y cómo este puede limitar nuestra libertad emocional y nuestra capacidad para vivir de manera auténtica.
Riso define el apego como una forma de relación en la que una persona se siente fuertemente unida a otra, pero de manera insana y dependiente. Este apego puede manifestarse en diferentes áreas de la vida, como en las relaciones amorosas, familiares o laborales.
El autor argumenta que el apego es una forma de evadir la responsabilidad y la libertad personal. Cuando estamos apegados a alguien o algo, tendemos a perder nuestra identidad y nuestra capacidad para tomar decisiones. En lugar de enfrentar nuestros propios miedos y debilidades, nos refugiamos en la seguridad y la comodidad del apego.
Riso también destaca la importancia de reconocer y aceptar nuestros propios sentimientos y necesidades. Cuando estamos apegados, tendemos a negar o reprimir nuestros verdaderos sentimientos, lo que puede llevar a la ansiedad, la depresión y otros problemas emocionales.
La propuesta de Riso es que debemos aprender a "despegarnos" de nuestros apegos y desarrollar una mayor conciencia y responsabilidad personal. Esto implica enfrentar nuestros miedos y debilidades, y aprender a tomar decisiones y asumir la responsabilidad de nuestras propias vidas.
En conclusión, "Despegarse sin anestesia" es un libro que ofrece una perspectiva profunda y reflexiva sobre el apego y su impacto en nuestras vidas. La propuesta de Riso es desafiante y requiere un gran nivel de autoconciencia y responsabilidad personal. Sin embargo, para aquellos que estén dispuestos a enfrentar sus propios miedos y debilidades, este libro puede ser un recurso valioso para alcanzar una mayor libertad emocional y una vida más auténtica.
Pensamos a veces que somos inmunes a ciertas situaciones a lo largo de la vida, ninguno esta exento de apegarse porque este es visto de tantas maneras que es difícil saber y reconocer en que momento lo tendremos, porque en muchas ocasiones queremos engañarnos a nosotros mismos negándonos a la realidad de lo que vivimos, camuflando todo este tipo de situaciones con sonrisas y justificaciones mientras esto cada vez nos hace más débiles.
Deprendernos y hacer frente a estos no es fácil, vale la pena intentar, buscar la manera de sobrevivir con los apegos, justificándonos cada vez mas para intentar vivir bien y sufrir menos, no necesariamente debemos aislarnos para desapegarnos porque de una u otra manera todos dependemos de algo o alguien, en este caso referimos a la dependencia irracional, a la necesidad irracional, la que solo esta en nuestra mente y nos hace débiles ante tantas situaciones , aquello que nos hace egoístas con nosotros mismos pero que no lo es para con los demás porque se trata de nuestro bien, de cierta manera a lo que se refiere cuando hablo de hacernos egoístas con nosotros mismos es lo incapaces que nos hace para reconocer aquello que de verdad nos afecta.
...