EDA (Enfermedad Diarreica Aguda)
Enviado por rossibeth123 • 15 de Agosto de 2014 • Síntesis • 742 Palabras (3 Páginas) • 358 Visitas
CHARLA EDUCATIVA
1. Titulo de la Charla : EDA (Enfermedad Diarreica Aguda)
2. Lugar : Pediatría
3. Fecha : 16 de enero de 2008
4. Hora : 8:30 am
5. Duración : 15 minutos
6. Dirigidas : A madres Gestantes del Hospital Socorro de lca,
con grado de instrucción Primaria y Secundaria
7. Responsable : Alumna. Ángulo Acevedo Jessica
8. Diagnostico de Enf. : Déficit de conocimientos, sobre EDA.
9. Objetivos Generales : Brindar conocimientos sobre la Enfermedad
Diarreica Aguda,
Especifico:
o Para definir la Enfermedad Diarreica Aguda
o Conocer las causas de EDA
o Conoce sobre los signos y síntomas de la Enfermedad Diarreica Aguda
o Como prevenir la enfermedad Diarreica Aguda.
o Dar a conocer las pautas necesarias de prevención en los niños
o Saber el tratamiento de EDA
10. Procedimiento
1. Saludo y Presentación
Buenos días tengan todos ustedes, mi nombre es Jessica Ángulo Acevedo estudiante del tercer año de la Facultad de Enfermería de la ÚNICA en esta oportunidad hemos venido a hablarles sobre un tema que estamos seguros ustedes le van a dar importancia que tiene. El tema es la Enfermedad Diarreica Aguda.
2. Motivación
La enfermedad Diarreica Aguda es importante conocer todo los puntos para poder prevenir y mantener a su bebe sano.
3. Exposición del tema
OBJETIVO CONTENIDO MOTIVACIÓN
DEFINICIÓN DE EDA La diarrea es una enfermedad intestinal generalmente infecciosa y autolimitada, caracterizada por evacuaciones líquidas o disminuidas de consistencia y frecuentes, casi siempre en número mayor a tres
en 24 horas con evolución menor de dos semanas. Lamina 1
Como se mata la diarrea Cuando el niño se deshidrata se pierde tan rápidamente los líquidos, que el niño puede enfermarse y morir en pocas horas
Tu niño esta deshidratado cuando: Observas signos de peligros • Ojos hundidos (Ojerosos)
• Boca y lengua seca
• Deposiciones Abundantes
• Fontanela hundida (Mollera)
• Llanto sin lagrima
• Sed intensa
• Orina escaso
Además
1. Pérdida de conciencia
2. Bebe mal o no es capaz de beber
3. Está pálido o decaído
¿Qué debemos hacer en caso si nuestro niño tienen diarrea? Panetela, Lecha materna, jugos de frutas naturales, sales de Rehidratación Oral, caldo, sopas
Ofrecérselos en taza y cucharita, si hay vómitos espere unos minutos y luego continuar dándoles líquido
Continuar alimentándolo Su alimentación dbe ser normal, déle a su niños lo que mas le gusta, varias veces al día. Vigilar los signos de alarma,
...