El Extranjero
Enviado por jemymita • 30 de Octubre de 2012 • 434 Palabras (2 Páginas) • 291 Visitas
El Extranjero
El relato de un hombre casi carente de emociones y de iniciativa. Me resultó un poco molesta esta actitud de sólo dejarse llevar por las circunstancias. Pero confieso que yo he actuado así en muchos momentos de mi vida. Quizá uno se cansa de luchar y es más cómodo dejarse llevar y sólo ser victima del infortunio, como le pasó a este hombre. Pero esto le trajo consecuencias que el no hubiera planeado; como el matar a un hombre sin tener nada contra él.
Me parece que la historia de este hombre es una crítica hacia la manera de vivir de muchos actualmente, nos volvemos insensibles hacia el sufrimiento. Sumidos en lo cotidiano dejamos de dar importancia a lo que pasa en nuestras vidas inclusive al matrimonio. El pasaje en el que el señor Meursault conoce a María su novia me hizo recordar a un amigo que conocí. Él es divorciado y me dijo que le da igual tener una pareja o no, que el no es de complicaciones y que si las cosas no se dan, solo hay que dejarlas que pasen. No se esfuerza ni siquiera en tener un mejor empleo. Siento que él está cansado ya de la vida y le da lo mismo si muere. Sólo hay algo que lo mantiene en pie, sus dos hijos. Me da mucha tristeza su situación sin ilusiones y ambiciones; pero bueno es su vida y así quiere vivirla.
A este señor todo le es indiferente y no tiene una opinión crítica de nada. Eso mismo es lo que lo lleva a su condenación a muerte pues no le importa morir antes, total de todas formas morirá algun día. Lo que si admiré de él es que no delata a su amigo Raimundo. Pero es porque no le toma importancia a el asunto de escribir la carta. Ya que es un hombre falto de moral, por eso accedió a escribirla y se metio en un problema que no le correspondía. A lo único que tuvo una reacción realmente fue cuando lo visitó el sacerdote y le hablo acerca de Dios, más aún cuando le preguntó porqué no lo llamaba padre. Esto me hace suponer que el personaje tenía algún conflicto con su padre, ya que en todo el relato no se mensiona la figura paterna.
Aunque el no tuvo motivos para matar al árabe. El hecho es que lo mató y el veredicto de culpable me pareció justo. Lo que no se me hizo justo es que quisieran condenarlo por su falta de afecto hacia su madre y por como habia reaccionado ante su muerte.
...