El Tesoro De La Educacion
Enviado por maiveero • 22 de Marzo de 2013 • 448 Palabras (2 Páginas) • 338 Visitas
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE MÉXICO
ANALISIS CRTICO DEL CAPÍTULO I DEL LIBRO “LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO”
PRESENTA:
RAMÍREZ ROSALES IVETTE TERESITA
PROFESORA:
LIC. VÁZQUEZ CRUZ SELENE
MATERIA: POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA
TECÁMAC, DE F.V. A 21 DE MARZO DE 2013
IDEAS PRINCIPALES:
La Educación, instrumento indispensable para la humanidad.
Desilusiones del progreso.
Políticas de la educación.
Misiones que debe cumplir la educación al servicio del desarrollo económico y social.
Los cuatro pilares de la educación.
La enseñanza superior.
Globalización.
Actividades industriales y comerciales.
Comunicación universal.
Crecimiento demográfico.
Migración.
¿Qué entendí o qué aprendí?
Las políticas de educación son objeto de diversas críticas por razones económicas y financieras.
Hace referencia además que sus aportes están orientados hacia los niños y adolescentes, que son aquellos que el día de mañana relevará a las presentes generaciones de adultos también exponen que sus reflexiones se realizan sin separase del mandato que les fue confiado explícitamente y conforme la idea funcional que se basa en la esperanza de un mundo mejor capaz de respetar los derechos del hombre y de la mujer, practicar el entendimiento mutuo y hacer del progreso del conocimiento un instrumento. Expresa sus desilusiones del progreso en el plano económico y social, el aumento de desempleo y de los fenómenos de exclusión en los países ricos.
Utilidad personal:
Conocer las distintas variables que repercuten el progreso o retroceso de la educación, asimilando todas las causas y efectos que tiene la sociedad, la cultura y la economía en su entorno.
Utilidad profesional:
Tener una base fundamentada del porqué los fenómenos sociales y culturales se ven reflejados en el ámbito de la educación, para comprender los acontecimientos no como hechos aislados; sino como parte del mismo proceso.
Conformidad o desacuerdo con el autor:
Totalmente conforme, debido a mi poco criterio teórico sobre el tema, el autor se desarrolló de una forma muy convincente para mí ya que trató la información con fundamentos y estadísticas, haciendo de este un trabajo verídico, congruente e interesante.
Conclusiones:
La educación deberá transmitir en el nuevo siglo, un volumen mayor de conocimientos teóricos y técnicos evolutivos, adaptados a la civilización del conocimiento, pues estas son las bases de las aptitudes del futuro. La comprensión y el compromiso de la educación sobre los cuatro pilares del conocimiento (aprender a
...