ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“El campo de la psicología”

Daniela DíazSíntesis8 de Diciembre de 2017

35.340 Palabras (142 Páginas)379 Visitas

Página 1 de 142

[pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO

FACULTAD DE PSICOLOGIA Y TERAPIAS DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

ANTOLOGÍA

INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA


 “El campo de la psicología”

Temas que los psicólogos estudian

Los psicólogos estudian funciones básicas, como el aprendizaje, la memoria, el lenguaje el pensamiento, las emociones y los motivos. También nos interesan temas de relevancia social; entre ellos el divorcio, la violación, el racismo, el sexismo, la violencia, la conservación y la contaminación. Investigamos el desarrollo a lo largo de la vida, desde el nacimiento hasta la muerte. Nos involucramos en la salud, mental y física y en los cuidados sanitarios.

La psicología se mezcla con otras ciencias sociales, especialmente la sociología;  sin embargo, mientras que los sociólogos dirigen su atención hacia los grupos, procesos y fuerzas grupales, los psicólogos sociales se enfocan en las influencias sociales y del grupo sobre el individuo.  El interés de la psicología esta puesto en el ser humano individual.

La psicología y la biología también esta aliadas estrechamente; los psicólogos fisiológicos, a veces llamados psicobiólogos, se enfocan a las formas en que la conducta y el funcionamiento mental esta relacionados con la biología. Investigan los papeles que el cerebro y el resto del sistema nervioso juegan en funciones como la memoria, el lenguaje, el sueño, la atención, el movimiento, la percepción, el apetito, el sexo, la ira y el gozo. Estudian enfermedades y lesiones cerebrales, así como su tratamiento.[pic 3]

Definición de psicología

La palabra psicología viene del vocablo griego que significa “estudio de la mente o del alma”. En nuestros días se define a la psicología como la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales en todos los animales.

Una ciencia ofrece procedimientos racionales y disciplinados para llevar a cabo investigaciones válidas y construir un cuerpo de información coherente.

La conducta abarca prácticamente todo lo que la gente y los animales hacen: acciones, emociones, modos de comunicación, procesos mentales y de desarrollo.

Los procesos mentales incluyen formas de cognición o modos de conocer, como percibir, poner atención, recordar, razonar y solucionar problemas; además de soñar, fantasear, desear, esperar y anticipar.

Enfoque en lo general

La psicología tiene otra característica que la define, como científicos los psicólogos generalmente estamos tratando de descubrir principios universales.

En realidad los psicólogos tienden a ir de los casos particulares a los principios generales  y viceversa.

La psicología hoy día

Definimos la psicología única, lo cual se hace la mayor parte de las veces; sin embargo, el campo que abarca en realidad es una colección de subcampos. Cada uno tiene sus propias características y formalidades; al conjunto de estos podría llamársele estudios psicológicos, en vez de psicología.

¿Por qué se especializan los psicólogos? El principal motivo es la amplitud de la psicología.

“Perspectivas históricas”

Desde que nuestros  ante pasados aparecieron en la tierra es posible que hayan tratado de cuestionarse y preguntarse acerca de su existencia se preocupaban por de entenderse a sí mismos. Durante la 2 mitad del siglo XIX los psicólogos apenas empezaban a encontrar la forma en que los métodos científicos podían utilizarse en la investigación de los procesos mentales.

Justav Fechner se interesó por la relación entre la estimulación física y sensación, diseño técnicas ingeniosas para encontrar respuestas precisas, su principal obra fue publicada en 1980. 

Wilhelm Wundt fue Entrenado como físico, daba clases de fisiología en la universidad de Heidelberg en Alemania, tuvo gran interés  por los procesos mentales y se convertido en el jefe de departamento en Leipzig. Fundo el primer laboratorio serio para realizar  investigación en psicología. Su enfoque se denominó estructuralismo y fue el fundador de la psicología científica. También conocido como el padre de la psicología.

William James Instalo su propio laboratorio en la University of  Harvard en Cambridge y fue fundado principalmente para la enseñanza. James se opuso con firmeza a la versión de la psicología Wutidiana, calificándola como estrecha, artificial y esencialmente imprecisa. Dando inicio al funcionalismo

Psicología del siglo XX

 John Watson fue el fundador del conductismo, estaba decidido de hacer de la psicología una ciencia respetada.

Watson decidió hacer de la psicología una ciencia respetable  Insistía que los psicólogos  debían usar métodos objetivos y estudiar la conducta observable. El conductismo nació en 1912  y domino la psicología durante 30 años desde 1930 a 1960.

Conductismo contemporáneo

El conductismo contemporáneo empezó como un movimiento iracundo dispuesto hacerse respetar. Hoy en día el conductismo en más flexible de lo que era e la época de Watson, Los conductistas contemporáneos aun estudian los estímulos, respuestas y el aprendizaje pero también estudian más fenómenos que no se pueden observar como el amor, placer, tensión , empatía etc.

Premisas de los psicólogos cognoscitivos

Los psicólogos deben enfocarse en estudiar los procesos, estructuras y funciones mentales. La psicología debe dirigirse hacia el conocimiento y las aplicaciones prácticas y debe de tener métodos objetivos

Perspectivas humanistas

Los psicólogos humanistas estudian  una meta (lo que significa existir como ser humano). Los  humanistas ayudan a la gente a entenderse y a desarrollarse al máximo, Los psicólogos deben estudiar la vida de los seres humano, entre las preocupaciones humanista esta la responsabilidad, objetivos vitales, el compromiso, la soledad  y la creatividad.

Abraham Maslow fue un exponente  y líder de la psicología humanística denominada la tercera  fuerza, (el conductismo, psicoanálisis son las otras).

Entre sus trabajos más importantes se encuentra la pirámide de las necesidades y la teoría de la personalidad.

Perspectiva psicoanalítica “La obra de Sigmund Freud”

Medico vienes especializado en tratamiento de los problemas del sistema nervioso, se interesaba por los trastornos neuróticos y su meta era ayudar a gente con sufrimiento. Freud adopto la hipnosis durante una época pero después la dejo por que la considero poco satisfactoria y creo la asociación libre (el paciente se relaja y le cuenta lo que se le viene a la mente).

La teoría psicoanalítica cambio el tratamiento de los problemas emocionales., Donde deben estudiar las leyes y de terminantes de la personalidad. El inconsciente es un aspecto clave, La mejor forma de estudiar el inconsciente es tener una relación íntima y de confianza con el paciente. 

Por medio de la literatura aprendemos algo sobre cómo y porque la gente piensa y se comporta como lo hace; la religión, la filosofía y el arte proporcionan perspectivas sobre la naturaleza humana. Sin embargo los psicólogos se han originado en otra dirección. La mayoría considera la vía científica como el mejor medio para lograr un conjunto bien organizado de información precisa. Una designación más amplia científico social, se refiere a todos aquellos que estudian la sociedad o la conducta social, entre ellos psicólogos, sociólogos, científicos políticos, antropólogos, economistas e historiadores.

Realidades cotidianas de la ciencia.

Debes saber que los psicólogos, al igual que otros científicos, con frecuencia incurren en equivocaciones. Un investigador productivo debe poseer dones como: tener buenas corazonadas, ser capaz de diseñar aparatos adecuados y arreglarlos cuando se descomponen, crear rutinas experimentales eficientes y saber cuándo abandonar una estrategia de ataque poco provechosa para continuar con otra.

Principios que orientan la investigación.

Seis principios o actitudes dan al quehacer científico su saber.

Precisión.

Los psicólogos intentan ser precisos, la precisión entra en juego en la investigación en varios momentos. En vez de basarse en impresiones personales, tratan de diseñar investigaciones que produzcan resultados en forma de números. Cuando la investigación está completa, los psicólogos escriben informes detallados que describen a los participantes, el procedimientos las tareas y las conclusiones.

Objetividad.

Muchos investigadores intentan ser abiertos con respecto a sus valores, motivos y preconcepciones; si manifiestan sus preferencias, el público puede ponerse en guardia. Algunos científicos conductuales se las arreglan para minimizar su propia influencia. Una de las muchas ventajas del método científico es su naturaleza autor reguladora. Los científicos continuamente analizan sus investigaciones entre sí replicándose los trabajos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (236 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 141 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com