El emprendedurismo. Enfoque Cognitivo
Enviado por Daniel Muñoz • 20 de Noviembre de 2015 • Informe • 4.648 Palabras (19 Páginas) • 191 Visitas
Portafolio
ÌNDICE
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I:
HISTORIA
1.Orígenes del emprendedurismo
2.Antecedentes y evolución histórica del emprendedurismo
CAPÍTULO ll
EMPRENDEDURISMO
1.Definición del Emprendedurismo
1.1.Enfoque Cognitivo
1.2.Contexto Actual y otras oportunidades
1.2.1.Enfoques del Emprendedurismo
1.2.1.1.Emprendedurismo social
1.2.1.2.Emprendedurismo femenino
1.2.1.3.Emprendedurismo innovador
1.2.1.4.Innovación social
1.3.Emprendedurismo y desarrollo local
1.3.1.Desarrollo local, capital intelectual y emprendedurismo
CAPÍTULO lll
EMPRENDEDOR
3.Características del emprendedor
3.1. Espìritu Emprendedor
3.2.Factores del Emprendedor
3.2.1.Libertad
3.2.2.La educación
3.2.3.El entorno
3.2.5.Experiencia
3.2.6.Personalidad
3.2.7.Adaptabilidad
3.3.Virtudes y valores del Emprendedor
3.3.1.Honestidad
3.3.2.Solidaridad
3.3.3.Responsabilidad
3.3.4. Excelencia
3.4. Ventajas y Desventajas del Emprendedurismo
3.5.Tipos de Emprendedurismo
3.5.1. Intrapreneur
3.5.2. Entrepreneur
ANEXOS:
3.casos.
FICHAS
FICHAS BIBLIOGRÁFICAS:
Tema de investigación Emprendedurismo Lopéz, I. (2012). Manual de emprendedurismo y asociatividad de las mujeres. Recuperado de http://www.mujeresmsm.org/docs/MANUAL%20DE%20EMPRENDEDURISMO.pdf |
Tema de investigación: Emprendedurismo Banda, S. (2013). Factores que favorecen el emprendedurismo [Diapositivas].
|
Tema de investigación: Emprendedurismo Sanchéz, J. y Gonzalvez,F. (2009). Emprendedurismo, un enfoque cognitivo. Recuperado de http://www.uv.es/motiva2/Ponencias%20Motiva2009/docs/58.pdf. |
Tema de Investigación Emprendedurismo Trias de Bes. F. (2007). El libro negro del emprendedor. Recuperado de |
Referencia Bibliográfica |
FICHAS HEMEROGRÁFICAS:
Referencia hemerográfica Recuperado de http://www.revistaif.com.ar/nota.php?idx=330 |
Referencia Hemerográfica Recuperado de http://www.revista-eea.net/documentos/28306.pdf |
Referencia Hemerográfica |
Referencia Hemerográfica |
Referencia Hemerográfica |
FICHAS TEXTUALES:
Fichas Textual Tema a investigar: Emprendedurismo Subtema: Enfoque cognitivo Referencia Bibliográfica: (Sánchez, J. y Gonzalvez,F. 2009.) http://www.uv.es/motiva2/Ponencias%20Motiva2009/docs/58.pdf Cita: “La cognición es una acción que depende de la interacción, siendo el aprendizaje una negociación entre sistema y medio. Si no hay interacción podemos decir que no hay cognición.” (Sánchez y Gonzalves, 2009, p.3) Paráfrasis: ¨El proceso del aprendizaje está sujeto al intercambio, siendo el aprendizaje un proceso de trato entre sistema y el ambiente. Si no existe esta interacción podemos decir que no hay saber. Esto se puede observar en el aprendizaje que debe realizar todo emprendedor en contacto con su medio¨ (Sánchez y Gonzalves, 2009, p.3) |
...