Errores En La Crianza De Los Niños
Enviado por maibeth • 25 de Marzo de 2014 • 337 Palabras (2 Páginas) • 363 Visitas
Errores en la Crianza
de los Niños
Alfonso Bernal Del Riesgo
Alfonso Bernal del Riesgo (1903-1975) Doctor en Filosofía y Letras de la Universidad de La Habana, donde fue catedrático de Psicología y Sociología, fue durante muchos años la figura más destacado de la psicología cubana. Entre sus libros sobresale “Errores en la Crianza de los Niños”, publicado en 1970, una obra maestra escrita en un lenguaje sencillo, que no debiera faltar en ningún hogar, y que ahora reproducimos en Internet en homenaje al autor y a su hija, y para enseñanza de todos aquellos que no tienen acceso al libro como tal. Hemos modificado algunos pocos modismos, para adaptarlos a los lugares y época actuales.
Aurelio Mejía Mesa
amejiamesa@une.net.co
Medellín, Colombia
2010
«Doctor, lo tengo siempre en su cunita»
El bebito debe pasar de la cama materna a su cuna poco a poco. Tenerlo siempre en su cuna es un error. Y debe ser cargado algunas veces, para que cambie de posición, huela y sienta mejor a su madre. Por supuesto, cuando es bebito.
Pero hasta el quinto o sexto mes la cuna deberá estar casi pegada a la cama materna, y no debe negársele los brazos demasiado. Después puede irse separando la cuna y cargándolo menos. El niño debe estar y dormir cerca de su madre hasta que se dé cuenta que ella (y los otros familiares) lo quieren y lo pueden proteger a distancia. Esto ocurre poco antes de empezar a hablar y si le han hecho sentir que recibirá alimento, seguridad, protección. Sepa y no se olvide que el niño adquiere miedo fácilmente, y que el miedo es un eficaz alterador y desorganizador de las funciones nerviosas.
Pasada dicha edad (más o menos un año) la cama de los padres deberá ser usada por el niño como el grato lugar en donde a veces retoza y juega con ellos, igual que hacen los leoncitos en el cubil. Sólo se le deberá cargar entonces cuando esté cansado o exista otra causa.
Permitirle al niño que gatee por la casa es muy saludable. (Limpie el suelo: apa
...