FODA MILPA ALTA
Enviado por ruth2512 • 18 de Julio de 2015 • 334 Palabras (2 Páginas) • 870 Visitas
FODA
Tiene como objetivo identificar y analizar las fortalezas y debilidades de la delegación Milpa Alta, así como las oportunidades de desarrollo y amenazas de crecimiento. Se utiliza para desarrollar un plan que tome en consideración los diferentes factores internos y externos para maximizar el potencial de las fortalezas y oportunidades, minimizando el impacto de las debilidades y amenazas.
Aspectos Fortalezas Debilidades
En relación a los recursos turísticos. Gran diversidad de recursos naturales y culturales.
Los recursos tienen un buen estado de conservación.
Buen trato y recibimiento por parte de los habitantes.
Paisajes únicos de la región.
Riqueza gastronómica.
Implementación de cultura ambiental por parte de la delegación.
Preservación de la cultura prehispánica. Mal aprovechamiento por parte de la población.
Conflictos con la segmentación espacial de los recursos.
Falta de seguridad dentro de las zonas.
Coherencia de señalización para su acceso.
Con relación a los servicios turísticos. Fomento de la cultura ambiental.
Actividades deportivas y recreativas. Falta de establecimientos de hospedaje.
Transporte publico deficiente.
Pocos establecimientos de alimentos y bebidas con calidad turística.
Falta de capacitación al personal.
En relación con la infraestructura. Eficiente suministro de servicios de agua y luz.
Buena intercomunicación de vías de acceso. Lejanía del aeropuerto.
Deficiente servicio de drenaje provocando inundaciones.
Carencia de señalética.
Falta de mantenimiento en caminos.
En relación con la demanda. Promoción turística local.
La demanda local preserva los recursos.
Gran afluencia de turistas en ferias regionales. Falta de promoción turística a nivel nacional.
Aspectos Oportunidades Amenazas
Tendencias generales del turismo. Exigencia de turismo vivencial.
El turista busca contacto con la naturaleza.
Compromiso en la conservación del medio ambiente. Preferencia por destinos aledaños.
Disminución de la demanda por falta de servicios turísticos.
El mercado al que se le promociona el turismo no es el correcto.
El turismo nacional y sus prioridades. Apoyo a los valores culturales y tradiciones.
Contribuir a desarrollar el ecoturismo.
Incremento de la actividad turística.
Difusión del turismo local.
Aumento en los ingresos por el turismo. Quejas para la carencia de infraestructura.
Visualización de un panorama inseguro.
Competencia Espacios naturales vírgenes.
Conservación de espacios naturales y culturales. Proximidad
...