Fisa moderna una
Enviado por fabian andrés lozano vargas • 22 de Mayo de 2018 • Documentos de Investigación • 284 Palabras (2 Páginas) • 255 Visitas
ACTIVIDAD No. 1
Considere una nave espacial que se aleja volando del planeta Kepler-62 con una rapidez de 𝒗 con respecto al planeta (Kepler-62) y luego regresa con la misma rapidez. La nave transporta un reloj atómico que ha sido sincronizado cuidadosamente con un reloj idéntico que permanece en reposo en el planeta (Kepler-62). La nave regresa a su punto de partida 𝑻 días después, de acuerdo con el reloj que permaneció en el planeta (Kepler-62).
a) ¿Cuál es la diferencia, medida en horas, entre los tiempos transcurridos en los dos relojes?
b) ¿Cuál de los relojes, el que está en la nave o el que permaneció en Kepler-62, registra el menor tiempo transcurrido? Explique.
*Recuerde, los valores de 𝒗 y 𝑻 los encuentran en la tabla de datos, son 5 ejercicios en total, uno para cada integrante.
RESPUESTA.
Teniendo en cuenta la tabla de datos generada para el grupo, mis valores de 𝒗 y 𝑻 son los siguientes:
𝒗=0.37 c
𝑻=593 días
c=3.00x108 m/s
a)
Para calcular la diferencia entre los tiempos transcurridos entre los dos relojes primero debemos calcular el tiempo del reloj de la nave (, para ello utilizamos la siguiente formula:[pic 2]
[pic 3]
Donde es el tiempo del reloj del planeta Kepler-62, es el tiempo del reloj de la nave, es la rapidez con la que se aleja la nave y es la velocidad de la luz.[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
Primero, realizamos lo siguiente:
[pic 8]
Ahora, despejamos de la formula ,[pic 9]
[pic 10]
Reemplazamos valores:
[pic 11]
Procedemos a cancelar :[pic 12]
[pic 13]
[pic 14]
[pic 15]
[pic 16]
[pic 17]
La diferencia de tiempos es:
[pic 18]
[pic 19]
Ahora transformamos a horas:
[pic 20]
[pic 21]
b) El menor tiempo transcurrido lo muestra el reloj que se encuentra en la nave, con una diferencia de 42.09 días con respecto al que se encuentra en el planeta Kepler-61, esto se debe a un fenómeno conocido como dilatación del tiempo
...