ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GUÍA 3 Y 4 COMERCIO ELECTRONICO

SLOPEZ8730 de Mayo de 2015

2.603 Palabras (11 Páginas)318 Visitas

Página 1 de 11

Capítulo 1

1. ¿Qué es el comercio electrónico? ¿Qué diferencia tiene en comparación con los negocios en línea? ¿Dónde se interseca con los negocios en líneas?

El uso de Internet y Web para hacer negocios.

El comercio electrónico abarca todo el mundo de actividades organizacionales con base electrónica que dan soporte a los tipos de cambio comerciales de una firma, incluyendo toda la infraestructura del sistema de información de la misma. El comercio electrónico no es “cualquier cosa digital” que haga una firma y el negocio en línea es la habilitación digital de las transacciones y procesos dentro de una firma, lo cual involucra a los sistemas de información que están bajo el control de la firma.

En el límite comercial de la firma, en el punto en el que los sistemas de negocios internos se vinculan con los proveedores o clientes.

2. ¿Qué es asimetría de información?

Cualquier disparidad en la información relevante del mercado entre partes de una transacción.

3. ¿Cuáles son algunas de las características únicas de la tecnología del comercio electrónico?

• Ubicuidad

• Alcance Global

• Estándares universales

• Riqueza

• Interactividad

• Densidad de la información

• Personalización/ adecuación

• Tecnología social

4. ¿Qué es un espacio de mercado?

La liberación al mercado de estar restringido a un espacio físico y permite comprar desde el escritorio del cliente, en su hogar, en su trabajo o incluso desde su automóvil, mediante el uso del comercio móvil.

5. ¿Cuáles son los tres beneficios de los estándares universales?

Costo de búsqueda

Descubrimiento de precios

Factores externos de la red

6. Compare las transacciones en línea y las tradicionales en término de riqueza.

Los mercados tradicionales, las fuerzas de venta nacionales y las pequeñas tiendas de venta al detalle tienen grandes riquezas: pueden ofrecer un servicio personal, directo, mediante guía visual al realizar a ventas. La riqueza de los mercados tradicionales los convierten en un poderoso entorno de ventas o comercial. La riqueza de servicios web permite a los comerciantes de ventas al detalle y de servicios comercializar y vender bienes y servicios “complejos” que hasta este momento en realidad requerían una presentación directa por una fuerza de ventas.

7. Nombre tres de las consecuencias de negocios que pueden resultar del aumento en la densidad de la información.

• Transparencia de precios

• Discriminación de precios

• Transparencia de costes

8. ¿Qué es Web 2.0? proporcione ejemplos de sitios Web 2.0 y explique por qué los incluyo en su lista.

Conjunto de aplicaciones y tecnologías que permite a los usuarios, crear, editar, y distribuir contenido; compartir preferencias, sitios favoritos y personas en línea; participar en vidas virtuales; y construir comunidades en línea.

YouTube: propiedad de google después de una compra de $1.65 mil millones, crece para convertirse en el sitio en línea más grande publicaciones de videos generados por el consumidor, y sigue buscando un modelo de negocios rentables.

Google: atrae la mayor audiencia de Internet, con 85 millones de usuarios diarios en EUA y más de 160 millones de usuarios internacionales.

Wikipedia: permite que 35 millones de colaboradores en EUA compartan su conocimiento y en el proceso se ha convertid en la enciclopedia en línea más exitosa, que sobrepasa por mucho a las enciclopedias “profesionales” como Encarta.

9. Proporcione ejemplos de sitios Web B2C, B2B, C2C y P2P, además de los que se enumeran en los materiales del capítulo.

B2C: Amazon, Simple S.A., Pixmania.com

B2B: Footrader, Global Sources

C2C: EBay, Mercadolibre.com

P2P: Bittorrent, eDonkey, Kazoa

10. ¿Qué similitud o diferencia hay entre Internet y Web, en relación con otras tecnologías que han cambiado el comercio en el pasado?

El internet es una red mundial de redes de computadoras basadas en estándares comunes y la web es el servicio más popular que opera en la infraestructura del internet; proporciona un fácil acceso a páginas web.

11. Describa las tres distintas etapas en la evolución del comercio electrónico.

1970: una empresa farmacéutica llamada Baxter Healthcare inicio una forma primitiva de comercio electrónico B2B, utilizando un modem basado en el teléfono, que permitía que los hospitales volvieran a pedir suministros a Baxter

1980: vio el desarrollo de los estándares de intercambio electrónico de datos (EDI) que permitían que las empresas intercambiaran documentos comerciales y realizaran transacciones comerciales digitales a través de redes privadas.

1995: la aparición de los primeros anuncios banner colocados por ATT, Volvo, Sprint y las primeras ventas del espacio para banner por Netscape, desde ese entonces, el comercio electrónico ha sido la forma de comercio con más rápido crecimiento en EUA.

12. ¿Cuáles son las principales limitaciones en el crecimiento del comercio electrónico? ¿Cuál es en potencia la más difícil de sobrepasar?

• Tecnología costosa

• Conjunto de habilidades sofisticado

• Atracción cultural persistente de los mercados físicos y las experiencias tradicionales de ir de compras.

• La desigualdad global persistente limita el acceso a los teléfonos y las computadoras personales

• Efectos de saturación y suspensión

La atracción cultural es la más difícil de poder sobrepasar.

13. ¿Cuáles son tres de los factores que contribuirán a una mayor penetración de Internet en los hogares estadounidenses?

• Disminución del precio de las PC de bajo rendimiento.

• Mejora en herramientas como la integración con la televisión, el acceso a bibliotecas de películas de entretenimiento en base al pago por evento, y otras mejoras en el software.

• Penetración de televisión por cable.

14. Defina que es desintermediación y explique los beneficios de dicho fenómeno para los usuarios de Internet. ¿Cómo afecta la desintermediación al comercio libre de fricciones?

Desintermediación: Se define como el desplazamiento de los intermediarios del mercado, que tradicionalmente son intermediarios entre los productores y los consumidores, mediante una nueva relación directa entre los fabricantes y originadores de contenido con sus clientes.

La intermediación da pie al comercio de libre fricción pues desaparecen las ventajas competitivas injustas, se eliminan los rendimientos extraordinarios sobre el capital invertido, los costos de transacción son bajos y las ganancias por monopolios desaparecerán. Todo esto es posible gracias a que los productores y consumidores tienen relación directa e impide la participación de un intermediario.

15. ¿Cuáles son algunas de las principales ventajas y desventajas de ser un primer participante?

Establecer una extensa base de clientes con prontitud.

Obtener rápidamente un reconocimiento de sus nombres de marcas.

Crear un canal de distribución completamente nuevo.

Inhibir a sus competidores al crear costos de cambio para sus clientes a través de diseños de interfaces propietarias y características disponibles sólo en un sitio.

16. Analice las formas en que los primeros años del comercio electrónico se pueden considerar tanto un éxito como un fracaso.

Internet no estaba controlada por nadie o por ningún país, sino que era gratuita para todos.

El internet y comercio electrónico como entorno de gobierno autónomo y regido por sí mismo.

Cuando la información casi perfecta (donde el precio, el costo y la información se distribuían equitativamente proveedores que competían entre sí y clientes con acceso a toda la información relevante), los costos de las transacciones se desplomarían debido a los costos de búsqueda (los costos de investigación de precios, descripciones del producto, liquidación de pagos y cumplimiento de pedidos).

17. ¿Cuáles son cinco de las principales diferencias entre los primeros años del comercio electrónico y de la actualidad?

• Hoy está orientado a la audiencia, los clientes y la comunidad; mientras que en los primeros años estaba orientado a la tecnología.

• En la actualidad se hace énfasis en el crecimiento de la audiencia y las redes sociales mientras que en años anteriores el énfasis se centraba en el aumento de ingresos.

• Antes el financiamiento era por capital de riesgo y ahora las inversiones de capital de riesgo son menores, pues las grandes firmas en línea compran a las pequeñas que comienzan.

• En los primeros años el comercio electrónico no tenía gobiernos; en la actualidad hay vigilancia exhaustiva del gobierno.

• En años anteriores se dio la descentralización mientras que en la actualidad se ha dado la proliferación de pequeños intermediarios en línea que rentan los procesos comerciales de empresas más grandes.

18. ¿Qué factores ayudaran a definir el futuro del comercio electrónico durante los próximos cinco años?

La tecnología del comercio electrónico (internet, Web) se seguirá propagando a través de toda la actividad comercial.

Los precios en el comercio electrónico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com