ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IMPORTANCIA DE LA FUNCION DIRECTIVA EN LAS ORGANIZACIONES


Enviado por   •  29 de Agosto de 2014  •  903 Palabras (4 Páginas)  •  14.387 Visitas

Página 1 de 4

MANUEL ISIDRO MAY VAZQUEZ

REINA AMAIRANY GARAY CABRERA

DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS

ENSAYO: IMPORTANCIA DE LA FUNCION DIRECTIVA EN LA ORGANIZACIONES.

OBJETIVOS

Los objetivos de la función directiva varían dependiendo el giro y los intereses de la empresa o institución. algunos ejemplos generales son:

intuir sobre las personas para que contribuyan al logro de los objetivos y metas establecidos por la organización.

Obtener resultados positivos de la actividad de la empresa que la organización sea rentable.

ENSAYO: IMPORTANCIA DE LA FUNCION DIRECTIVA DE LA ORGANIZACION

La importancia de la función directiva es un hecho reconocido por investigadores y docentes, independientemente de planteamientos ideológicos, políticos u organizativos. Parece claro que en cualquier organización existen un conjunto de tareas, como la motivación, coordinación, conducción de grupos, etc., que es necesaria que sean asumidas por personas específicas, en este caso directivos. Pero no solamente tenemos en cuenta su importancia de cara a la organización del centro sino también cada día se aprecia con más claridad que el buen funcionamiento de un centro docente depende en gran medida de la capacidad y dedicación de su equipo directivo. No es de extrañar, por tanto, que en los últimos años se vayan replanteando en la mayor parte de los países de nuestro entorno todo lo relacionado con la dirección de los centros escolares.

Nuestro sistema educativo no puede ser una excepción y en los últimos años muestra una creciente preocupación por la mejora de la calidad de nuestros centros educativos, en los que juegan un importante papel sus equipos directivos.

Como un ejemplo último de esta preocupación la cita de uno de los últimos números del País, obviando cualquier valoración, educación prevé asimismo incluir en la nueva Ley de Calidad medidas para potenciar los equipos directivos de los centros de educación secundaria, como dotarlos de mayor autonomía en la gestión diaria y de incentivos económicos y académicos. Del Castillo manifestó que existe un desinterés de los docentes por formar parte de los equipos directivos escolares, que son la columna vertebral para que todo el sistema educativo salga adelante, y por ello, su departamento estudia estimularlos económica y académicamente, además de dar a la figura del director mayor capacidad de maniobra.

La función directiva se define como el proceso de intuir sobre las personas para que contribuyan al logro de los objetivos y metas de la organización. En esta área las ciencias de la conducta dan su mayor aportación a la administración. Mediante la función directiva los administradores ayudan a las personas a hacer uso de su potencial para satisfacer las necesidades de la institución, las de tipo profesional o laboral y por supuesto sus propias necesidades.

En la función directiva influyen de manera significativa tres factores básicos: el liderazgo, la toma de decisiones y la comunicación. Dirección y liderazgo son términos que muchas veces se consideran como sinónimos. Separar el liderazgo de la dirección tiene ventajas analíticas importantes, permite que el liderazgo se mantenga aparte para su estudio sin

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com