La Experiencia Starbucks
Enviado por abm23 • 22 de Octubre de 2013 • 498 Palabras (2 Páginas) • 568 Visitas
Maestría en Gerencia Agroempresarial Andrea Jiménez Robles
Curso de Estrategia Agroempresarial Elisa Pasos Muñoz
Karina López Porras
RESUMEN DEL LIBRO LA EXPERIENCIA STARBUCKS: 5 principios para convertir lo
ordinario en extraordinario. Joseph A. Michelli
INTRODUCCIÓN
Starbucks es una cadena internacional de cafeterías fundada en Seattle, Washington en 1971. Es
la compañía de café más grande del mundo, con aproximadamente 17,800 locales en 49 países1.
Starbucks vende café elaborado, bebidas calientes y café expresso entre otras bebidas, además de
bocadillos y algunos otros productos tales como tazas y café en grano. También ofrece libros, y
CD de música, y películas. Desde la década de 1990, la compañía ha abierto una tienda nueva
cada día laboral, un ritmo de crecimiento que continúa hasta la actualidad.
En relación con el origen de este negocio de cafeterías, Starbucks apareció en el mercado
cuando una taza de café significaba nada más eso, y era adquirida en cualquier tienda de
conveniencia, restaurante o cafetería sin que ese café representara alguna experiencia placentera,
o bien que contara con altos niveles de calidad. En este contexto Starbucks con sus variedades de
café (todos de muy alta calidad), con café certificado bajo normas de comercio justo, producción
orgánica y procesos amigables con el ambiente, además de un trato agradable para el cliente,
hace que el café de este lugar cuente con una calidad y valor agregado importante,
transformando lo ordinario en extraordinario, disponiendo al cliente a pagar algo más.
De acuerdo con Michelli, el objetivo del libro “La experiencia Starbucks” es explicar la forma en
la que Starbucks revolucionó la industria del café y modificó las reglas convencionales de la
gerencia. Además se examina el funcionamiento de la empresa a lo interno para determinar
aquellos factores que contribuyan al gran logro de la cafetería: “tomar un producto común y
corriente y transformarlo en un éxito empresarial extraordinario”. El autor sistematiza cinco
factores de éxito que recibirán el nombre de principios y se exponen a lo largo del libro (y de este
resumen).
La cultura organizacional, la marca y el producto de estas cafeterías siguen siendo objeto de
admiración en el mundo empresarial a nivel mundial, destacando además en áreas como
responsabilidad social y trato justo a los trabajadores. Con respecto a la marca Starbucks está tan
bien posicionado en la mente de los consumidores, de forma tal que Starbucks es sinónimo de
café.
Starbucks da mucha importancia al tema de liderazgo, creando una cultura en la
...