La Velocidad Como Una Capacidad física básica
Enviado por • 23 de Enero de 2014 • 327 Palabras (2 Páginas) • 821 Visitas
La velocidad como una capacidad física básica
La velocidad es la capacidad que se manifiesta por completo en aquellas acciones motrices donde el rendimiento máximo no queda limitado por el cansancio.
D. Harre1
La velocidad es la capacidad de realizar acciones motrices con máxima intensidad en el menor tiempo posible.
Zatsiorsky (1978)[cita requerida]
De estas definiciones se extraen tres características principales de la velocidad en el deporte:
acción de gran intensidad.
corta duración.
eficacia (facultad para lograr un efecto determinado).
Elemento de lista numerada
[La velocidad es] la capacidad que permite ―en base a la movilidad― a los procesos del sistema neuromuscular y de las propiedades de los músculos para desarrollar la fuerza, realizar acciones motrices en un lapso de tiempo situado por debajo de las condiciones mínimas dadas.
F. Frey2
La velocidad viene determinada por la fuerza y la coordinación intermuscular con claras dependencias del:[cita requerida]
SNC: encargado de percibir estímulos, procesar la información y enviar órdenes a segmentos corporales,[cita requerida]
Sistema muscular: velocidad de contracción del músculo.
Capacidad de trasladarse en un espacio, en el menor tiempo posible.
El trabajo es la capacidad que permite realizar acciones motrices en el menor tiempo posible pero sin que haya desplazamiento.
Clasificación:
Las partes del cuerpo implicadas:
V segmentaria.
V de desplazamiento.
tipo de V:
V de reacción: tiempo de reaccionar a un estimulo.
Capacidad de aceleración: detecto un estimulo, la respuesta salir corriendo hasta alcanzar la mayor V posible, ese es el pico max q el cuerpo aguanta (5”).
V max
Resistencia a la V: tiempo q aguanto la V max , 5”.
Según la reacción ante un estimulo:
Reacción simple: estimulo-reacción.
Reacción elección: ante varios estímulos cada uno tiene su respuesta.
Reacción selección.
Manifestación de V:
V de movimientos aislados (rapidez):
tiempo de reacción: estimulo - actv.ms
tiempo de mov: actv.ms - mov.
V de desplazamiento:
gesto aciclico: salto de longitud, V det.
...