Los Niños En El Porfiriato (psicologia)
Enviado por charliiegreen • 10 de Noviembre de 2012 • 240 Palabras (1 Páginas) • 536 Visitas
TRABAJO INFANTIL UN IMPEDIMENTO
PARA UNA INFANCIA ESCOLARIZADA
DURANTE EL PORFIRIATO EN EL ESTADO DE MÉXICO
MARÍA DESIDERIA VALDEZ FLORES
RESUMEN:
Referirnos al trabajo infantil durante el porfiriato, es necesario diferenciar entre dos
modalidades: a) el trabajo dentro de la estructura familiar y no remunerado, donde los
niños y niñas ayudaban en las tareas domesticas o colaborando en las labores
agrícolas y b) el trabajo asalariado que realizaron los niños fuera del hogar, en la
minería, industria y alfarería. Los menores fueron educados en el hogar y fuera de
ella en los conocimientos que necesitaron adquirir para sobrevivir en la sociedad de
su tiempo. Sin embargo el trabajo infantil, se caracterizó como una forma de
colaboración y organización familiar. Fue una limitación hacia una infancia que su
lugar no estuvo en la escuela. La investigación tiene por objetivo analizar las
condiciones laborales de la infancia que influyeron para que fuera escolarizada.
Dando cuenta del papel laboral de la niñez en el sector, agrícola, minero, e industrial
como obstáculos para la aplicación de la obligatoriedad escolar, en el mundo rural.
En el análisis de las condiciones laborales de la niñez posibilitan la comprensión y
construcción de su propia historia como sujetos y actores sociales que han
permanecido en el anonimato de una historia de grandes héroes. Por tanto en la
aproximación de su propia historia, de la niñez se tejen en interacciones sociales,
que es en donde han adquirido sentido y significación como seres sociales y con ello
contribuir al conocimiento histórico de la educación de la infancia
PALABRAS CLAVE: Infancia, trabajo, escolarizada, porfiriato.
...