Los Secretos Del Escarabajo
Enviado por angelr513 • 25 de Marzo de 2014 • 1.089 Palabras (5 Páginas) • 319 Visitas
3º ESO Guía Nº 42
1. INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA
Título
.
El escarabajo de oro
.
Autora
.
Edgar Allan Poe
.
Editorial
.
Anaya
.
2. EL AUTOR
Edgar Allan Poe
(Boston, 19 de enero de 1809 - Baltimore, 7 de oct
ubre de
1849) fue un escritor, poeta, crítico y periodista
romántico estadounidense,
generalmente reconocido como uno de los maestros un
iversales del relato corto,
del cual fue uno de los primeros practicantes en su
país. Fue renovador de la
novela gótica, recordado especialmente por sus cuen
tos de terror. Considerado
el inventor del relato detectivesco, contribuyó asi
mismo con varias obras al
género emergente de la ciencia-ficción. Por otra pa
rte, fue el primer escritor
estadounidense que intentó hacer de la escritura su
modus vivendi
, lo que tuvo
para él consecuencias desastrosas.
Su carrera literaria se inició con un libro de poem
as,
Tamerlane and
Other Poems
(1827). Por motivos económicos, pronto dirigió sus
esfuerzos a la
prosa, escribiendo relatos y crítica literaria para
algunos periódicos de la época;
llegó a adquirir cierta notoriedad por su estilo cá
ustico y elegante. Debido a su
trabajo, vivió en varias ciudades: Baltimore, Filad
elfia y Nueva York. En enero
de 1845, publicó un poema que le haría célebre: "El
cuervo". Murió el 7 de
octubre de 1849, en la ciudad de Baltimore, cuando
contaba apenas 40 años de
edad. La causa exacta de su muerte nunca fue aclara
da.
La figura del escritor, tanto como su obra, marcó p
rofundamente la
literatura de su país y puede decirse que de todo e
l mundo. Ejerció gran
influencia en la literatura simbolista francesa y,
a través de ésta, en el
surrealismo, pero su impronta llega mucho más lejos
: son deudores suyos toda
la literatura de fantasmas victoriana y, en mayor o
menor medida, autores tan
dispares e importantes como Charles Baudelaire, Fed
or Dostoyevski, Franz
Kafka, H. P. Lovecraft, Ambrose Bierce, Guy de Maup
assant, Thomas Mann,
Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, etc. El poeta ni
caragüense Rubén Darío le
dedicó un ensayo en su libro
Los raros
.
3. RESUMEN
El narrador nos cuenta de la historia de William Le
grand, que tiene problemas
económicos y se tiene que trasladar a Sullivan. Sol
ía salir con su sirviente, Júpiter,
de excursiones. El narrador anónimo de la historia
entabló amistad con William.
Una tarde lo visitó y se informó de que William hab
ía encontrado un escarabajo
de oro. No lo vio porque William lo había entregado
a un teniente. Esa tarde los
dos amigos tuvieron algunos malentendidos, así, el
narrador se despidió y se fue a
su casa. Un mes después el narrador recibió la visi
ta de Júpiter, quien le entregó
una carta escrita por su amo. El narrador leyó y se
informó de que William quería
verlo. En el acto partieron los dos. William lo rec
ibió con cortesía y le dijo que lo
acompañara a una expedición por las colinas. El nar
rador no quiso, pero luego
aceptó. Partieron William, Júpiter, el narrador y e
l perro. Cuando llegaron a un
árbol frondoso, William ordenó a Júpiter que subier
a con el escarabajo pendido
de una cuerda. Júpiter subió decidido y llegó hasta
una calavera. William le dijo
que pase el escarabajo por el ojo izquierdo de la c
alavera. Júpiter lo hizo. El
escarabajo descendió a la tierra. William marcó el
punto donde había caído el
escarabajo e hizo algunas mediciones. Luego empezar
on a excavar en busca del
tesoro. No lo encontraron. William se irritó con Jú
piter porque se había
equivocado en determinar el ojo izquierdo de la cal
avera. Entonces empezaron
con otra excavación. Después de unas horas encontra
ron el cofre ansiado. Todos
se emocionaron de alegría. Ahora estaban con el bot
ín en las manos. Entonces
William le confesó al narrador cómo había llegado a
conocer la presencia del
tesoro. Dijo que había encontrado el escarabajo de
oro con un pergamino. El
pergamino contenía un criptograma que William había
descifrado. El pergamino
había pertenecido a un pirata que había enterrado s
u apreciado tesoro.
4.
ANÁLISIS
...