[pic 1]  | COLEGIO “APRENDER A EMPRENDER”                       SANTA PATRICIA  DE LA FLORIDA  | 
DEPARTAMENTO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN  | PUNTAJE  | NOTA  | 
ASIGNATURA:LENGUAJE Y COMUNICACIÓN   | Total 
 36  | Obtenido  | 
  | 
PROFESOR(A):   | 
NIVEL: NB 6  | 
TIPO DE DOCUMENTO: Prueba Lectura Complementaria “El Caballero de la Armadura Oxidada”  | 
 Nombre: ………………………………………………………..…….…  Curso: 8° Básico      Fecha: 31 -04- 2016 
  | 
 INSTRUCCIONES: 
Lea atentamente cada planteamiento. 
Reflexione antes de responder, marcando una equis en la Hoja de Respuestas.  
I.- COMPRENSIÓN LECTORA 
Responda las siguientes preguntas. Traspase sus respuestas a la hoja que se encuentra al final de esta prueba. 
- ¿Quién es el emisor de los siguientes versos?
 
 “A todos, alguna armadura nos tiene atrapados.  Solo que la vuestra ya la habéis encontrado”. - Rey.
 - Bufón.
 - Merlín.
 - Ardilla.
 - Julieta. 
 
  | - ¿Quién es la primera persona a la que acude el caballero para tratar de quitarse la armadura?
 
 - Bolsalegre.
 - Cristóbal.
 - Esposa.
 - Sam
 - El herrero. 
 
  | 
- Mientras buscaba el bosque de Merlín, el caballero casi se ahoga, porque:
 
 - Lo atacaron unos villanos.
 - Se cayó a un pozo.
 - Trató de nadar.
 - Trató de beber.
 - Lo atacaron unos labradores.
 
  | - ¿Qué quiere decirle Merlín al caballero cuando afirma que “Una persona no puede correr y aprender a la vez”? 
 
 - que debe mirar a su alrededor para encontrar a Merlín. 
 - Que debe para si quiere conocerse a si mismo.
 - Que debe dejar de correr para conocer los secretos de la magia.
 - Que los atletas sólo alcanzan fuerza física.
 - Que los caballeros debe cultivar su cuerpo.
 
 
 
  | 
- Para paliar la sed del caballero Merlín le ofrece una copa de:
 
 - Alegría.
 - Realidad.
 - Sabiduría.
 - Vida.
 - Amor. 
 
  | - Cuándo el caballero va a sentarse bajo  un árbol se sorprende al entablar una conversación con:
 
 - Un saltamontes.
 - Su hijo.
 - Un hada.
 - Su propio caballo.
 - Una ardilla.
 
  | 
- Cuándo el caballero desea volver junto a su familia, Merlín lo detiene, porque:
 
 - Debe aprender a querer a los demás antes de partir.
 - Debe aprender a cuidar de si mismo antes de partir.
 - Tiene que aprender a cuidar y pulir su armadura.
 - Tiene que terminar su aprendizaje del idioma pájaro.
 - Todas las anteriores son correctas.
 
  | - El animal que lleva la nota a Cristóbal es:
 
 - La paloma Rebeca.
 - La ardilla Rebeca.
 - La paloma Julieta.
 - La ardilla Julieta.
 - No es un animal, la lleva Merlín.
 
  | 
- El sendero de la verdad es:
 
 - Un camino que se encuentra en una suave loma.
 - El que siguió el caballero durante toda su vida.
 - El que condujo al caballero hacia Merlín.
 - El camino más estrecho y difícil.
 - A y D son verdaderas. 
 
  | - La llave dorada que entrega Merlín al caballero sirve para:
 
 - Abrir la puerta del castillo del conocimiento y la verdad.
 - Abrir la casa de Merlín.
 - Abrir las puertas de los castillos verdad, voluntad y osadía.
 - Quitarse la armadura.
 - Abrir los castillos del conocimiento, la voluntad y la osadía.
 
  | 
- La primera de la armadura del caballero se cae a causa de:
 
 - Un conjuro de Merlín.
 - Un comentario de la ardilla al ingresar al primer castillo.
 - Las lágrimas que derrama el caballero frente al silencio de Cristóbal.
 - Las palabras que dice Rebeca en el sendero de la verdad.
 - El dolor que le causa al caballero el silencio de Julieta.
 
  | - El rey se encuentra con el caballero porque:
 
 - Iba camino a las cruzadas.
 - Andaba en busca de un tesoro.
 - Andaba perdido.
 - Andaba en busca del Silencio.
 - Andaba en busca de la Verdad.
 
  | 
- En el castillo del silencio el caballero nota que:
 
 - Nunca había escuchado a Julieta.
 - Decía muchas cosas y hacía pocas.
 - Hablaba porque tenía miedo a la soledad.
 - No se tomaba la molestia de escuchar a los otros.
 - Todas las anteriores son correctas.
 
  | - ¿Quién es Sam?
 
 - El bufón.
 - La voz interior de Cristóbal.
 - La voz que impulsa al caballero a devolverse.
 - El padre del caballero.
 - La voz interna del caballero.
 
  | 
15.  El protagonista entra al Castillo de la Voluntad y la Osadía en compañía de:  
 a) Ardilla. b) Sam. c) Rebeca. d) ninguna es correcta. e) B y C.  | 16. Ardilla y Rebeca saben que a veces la ayuda puede________ a un ser humano. 
 - Ennoblecer.
 - Confundir.
 - Debilitar.
 - Fortalecer.
 - Destruir. 
 
  | 
17. El rey no hace sacer a sus súbditos que viajaba por el Sendero de la Verdad, porque piensa que éstos… 
 - No comprender la “verdad”.
 - Se sentirían desprotegidos.
 - Lo seguirían y sería peligroso.
 - Son seres muy inferiores.
 - Son poco solidarios con él.
 
  | 18. El caballero logra vencer al dragón con… 
 - Fuerza física.
 - Alegría.
 - Determinación.
 - Orgullo.
 - La espada. 
 
  | 
19. Según Rebeca, nos decepcionamos porque hemos aprendido a_____en vez de______. 
 - Disfrutar - sufrir.
 - Romper – construir.
 - Subir- bajar.
 - Criticar – alabar.
 - Esperar – aceptar. 
 
  | 20. El caballero reflexiona y concluye que no conoce a ninguna persona que sea feliz.  
 - De la noche a la mañana.
 - En el Castillo del Silencio.
 - Por hablar con los animales.
 - Durante el atardecer.
 - Sólo por ser persona.
 
 
  | 
- Las lágrimas  tienen un efecto mágico, porque logran que la armadura:
 
 - Se destornille.
 - Se oxide.
 - Se diluye.
 - Se rompa.
 - Se derrita. 
 
  | - Según Merlín, el caballero, no podía rescatar princesas, porque: 
 
 - Había dejado de ser bueno, generoso y amoroso.
 - Primero debía rescatar a su esposa e hijo.
 - Ya no había princesas que rescatar.
 - Antes tenía que salvarse a sí mismo. 
 - Los dragones no se lo permitían. 
 
  | 
- El desánimo del caballero, al emprender el camino por el Sendero de la Verdad, sólo es superado gracias a:
 
 - La buena disposición de la Ardilla y Rebeca.
 - La promesa de Merlín de aparecer si lo necesitaba.
 - La posibilidad de llegar a los castillos.
 - Todas las anteriores.
 - Ninguna es la correcta.
 
  | - El líquido que Merlín da a beber al caballero, primero es amargo y luego, más agradable.  Por esto recibe el nombre de:
 
 - Belleza.
 - Delicia.
 -  Madurez.
 - Vida.
 - Tiempo. 
 
  | 
- El protagonista, inicialmente provoca en Merlín una actitud de:
 
 - Desesperación.
 - Serenidad.
 - Compasión.
 - Molestia. 
 - Crítica. 
 
  | - De la lectura del texto se puede concluir: 
 
 - Las personas nos auto imponemos limitaciones que nos hacen daño.
 - Las personas escondemos nuestro cuerpo en una armadura.
 - La ropa que nos ponemos nos hace daño.
 - La ropa no es esencial para los seres humanos. 
 - Los seres humanos no debemos aceptar que nadie nos imponga nada. 
 
  | 
II.- Escritura: Redacta una opinión sobre el libro leído en 10 líneas, en la hoja de respuesta. (10 ptos.) 
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………