Registros Y Evaluaciones - Curtis
Enviado por Carina • 9 de Enero de 2014 • 439 Palabras (2 Páginas) • 604 Visitas
CURTIS, Audrey (1998), “Registros y evaluaciones” [“Record keeping and assessment”], SEP, Taller de Diseño de Actividades Didácticas I y II. Programas y materiales de apoyo para el estudio. Licenciatura en Educación Preescolar, 5º y 6º semestres, México, pp.177-192.
• La evaluación siempre ha sido parte del proceso educativo de la infancia temprana, pero en la mayoría de los casos ha sido formativa y no sumativa, con base en juicios y no en estadísticas y aprovechando los puntos fuertes de los niños más que identificando sus debilidades.
• Ayuda a medir cuanto ha aprendido el niño desde su entrada a la escuela.
¿Por qué evaluar?
• Por una razón diagnostica
• Para ajustar las oportunidades de aprendizajes con el desarrollo de los niños.
• Para detectar que los niños han aprovechado una vía especifica de enseñanza de la actividad.
• Mantener el equilibrio en todas las áreas del curriculum.
• Por necesidad de evaluar el progreso individual del niño o el resultado del grupo.
• Por necesidad de mantener registros validos del progreso de los niños.
• Para apoyar el desarrollo personal
¿Qué debe evaluarse?
• Los educadores de los primeros años necesitan decidir que habilidades y conceptos se espera que aprendan los niños al llegar a la edad de ingreso a la educación obligatoria.
• Elaborar un perfil general del niño con puntos débiles y fuertes.
¿Cómo deben realizarse las evaluaciones?
• Tomando en cuenta que la evaluación de los niños se dificulta por:
• Que los niños son cambiantes.
• Con frecuencia el niño todavía no tiene las herramientas adecuadas del lenguaje para comprender o contestar correctamente.
• A veces los niños no entienden bien las preguntas.
• Si el niño no ve el propósito de una pregunta, podría negarse a contestar o tener la respuesta incorrecta.
• El niño tiene un periodo de concentración muy limitado.
• Existen variables como la hora, si tiene hambre, si llego a la escuela desvelado, que paso antes de llegar a la escuela, etc.
• Si los exámenes son de tipo formal o ante un evaluador desconocido el niño se inhibe por miedo o ansiedad.
• La personalidad propia del niño o la inestabilidad emocional.
• La relación individual de cada niño con el maestro.
¿Qué tipo de registro se debe llevar?
• Se utilizarán pruebas objetivas estandarizadas o referidas al criterio del evaluador.
• Cuando se diseñan por maestros en sus escuelas para una población escolar específica tienen mayores probabilidades de estar relacionadas con el programa.
¿Cuándo y con qué frecuencia se debe evaluar a los niños en los años preescolares?
• No debe hacerse con demasiada frecuencia, la mayoría
...