Reseña del cuento: “es que somos muy pobre”
Enviado por JAINER SAMIR MAURY MAURY • 5 de Noviembre de 2021 • Reseña • 463 Palabras (2 Páginas) • 3.392 Visitas
Reseña del cuento:
“es que somos muy pobre”
Autor:
Juan Rulfo
Estudiante: grado:
Jainer Maury 9ª
(Sayula, México, 1918-Ciudad de México, 1986) Escritor mexicano. Una colección de cuentos El llano en llamas (1953) y una novela de Pedro Páramo (1955) bastan para que Juan Rulfo sea reconocido como uno de los grandes maestros de la ficción hispanoamericana del siglo XX.
Juan Rulfo creció en el pequeño pueblo de San Gabriel, un pueblo rural dominado por la superstición y el culto a los muertos, donde sufrió las graves consecuencias de la lucha cristera de su familia más cercana (su padre fue asesinado). Entre los 15 relatos que componen El llano en llamas (1953), Juan Rulfo utilizó una prosa concisa y expresiva para superar las puras anécdotas sociales, y por primera vez en la historia de los campesinos de su tierra, la realidad se ha sublimado en la literatura. En el libro El llano en llamas, somos muy pobres.
Esta historia trata sobre una familia cuyo ganado acaba de perder debido a tormentas e inundaciones, que lo provocaron, que finalmente se lo llevaron del río. Esta vaca estaba defectuosa y se la dio su padre el día de los Santos. Y su padre debe cuidar bien a su hija, no como las dos hijas de antes, ir mal y provocar a cualquier hombre. El padre de la niña y el hermano que contó la historia creyeron que las dos hijas mayores se prostituyeron porque la familia no tenía dinero por la pobreza, porque el Papa las había encontrado en el corral muchas veces y decidió echarlas de la casa. El hermano de Tacha sintió lástima por ella porque pensó que, si él no tenía vacas, ella seguiría los pasos de sus hermanos y su desarrollo, y dijo que los hombres también la buscarían. Pero su hermano le dio mucho ánimo, porque esta vaca le quitó la tendencia.
Esta historia es muy interesante, porque, aunque esta historia la cuenta el hermano pequeño, pero todo está relacionado con el dinero y la pobreza familiar, pero el Papa trata de hacer todo lo posible para guiar a sus hijos y darles lo que no le hicieron al primero. dos hijas amables.
...