Segudo parcial de patologia bucal
Enviado por chispa92 • 20 de Junio de 2017 • Examen • 1.954 Palabras (8 Páginas) • 501 Visitas
Segundo parcial de patología bucal
Dra alicia
- Definición de quistes.
Cavidad patológica con revestimiento de epitelio que contiene material líquido, semisólido o gas.
- Componentes de los quistes.
Luz (contenido)
Revestimiento (cilíndrico, estratificado, etc.)
Pared (tejido fibroso o conjuntivo, vasos sanguíneos)
Capsula (envuelve al quiste)
- Factores de crecimiento de un quiste.
- Crecimiento mural:
- acumulación celular
- Actividad encimatica intracapsular
- división celular
- Crecimiento hidrostático:
- Exudado
- transudado
- Osteolisis o reabsorción ósea
- Clasificación de los quistes.
- Quistes odontogenicos
- Quistes no odontogenicos
- Los quistes odontogenicos se dividen en:
- Desarrollo
- Gingival del recién nacido
- Dentigero
- De erupción
- Periodontal lateral
- Gingival del adulto
- Inflamatorios
- Radicular
- Residual
- Los quistes no odontogenicos se dividen en
- Glándulas salivales
- Mucocele
- Ranula
- Fisural
- Palatino medio
- Embrionario
- Nasopalatino
- Braquial
- Tirogloso
- Inclusión
- Dermoide y epidermoide
- Tipos de tratamientos para los quistes
- Enucleación: retiro completo del quiste
- Marsupialización: quitar una ventana, una parte o porción del quiste
- Involución: el quiste se quita con el tiempo
Quistes odontogenicos
Quiste gingival del recién nacido:
- Definición: quiste blanquesino o amarillento que se forma en la encia o el paladar del recién nacido
- Crecimiento: mural
- Luz: queratina
- Tratamiento: enucleación o involucion
- Pronostico: bueno
- Diagnostico:
- Recidiva:
- Epitelio:
- Ubicación: encia o paladar
- Radiográficamente
- Dolor: asintomatico
Quiste dentigero folicular
- Definición: es aquel quiste que esta relacionado a la estructura, saco folicular o pericoronario
- Crecimiento: hidrostático de exudado
- Luz:
- Tratamiento: enuclacion y eliminación del diente afectado
- Pronostico: bueno o reservado
- Diagnostico:
- Recidiva:
- Epitelio:
- Ubicación: en dientes retenidos o impactados
- Radiográficamente: radiolucido
- Lugar mas frecuente: 3ros molares y caninos
- Dolor: asintomatico
Quiste de erupción
- Definición: es la contrparte al quiste dentigero que esta asociado a un diente en erupcion
- Crecimiento: hidrostático, exudado
- Luz:
- Tratamiento: marzupializacion o involucion
- Pronostico: bueno
- Diagnostico:
- Recidiva:
- Epitelio:
- Ubicación: asociado a un diente en erupción
- Radiográficamente
- Frecuente: 6 – 13 años
Quiste periodontal lateral
- Definición: esta asociado a la raíz de un diente vital
- Crecimiento:
- Luz:
- Tratamiento: enucleación
- Pronostico:
- Diagnostico:
- Recidiva:
- Epitelio:
- Ubicación: al lado de la raíz de un diente vital
- Radiográficamente: radiolucido, delimitado, bien definido
- Frecuente: en pacientes de 50 – 70 años
- Dolor: asintomático
Quiste gingival del adulto
- Definición:
- Crecimiento: mural
- Luz:
- Tratamiento:
- Pronostico: bueno
- Diagnostico: clínico
- Recidiva:
- Epitelio:
- Ubicación: encia, caninos y premolares mas afectados
- Radiográficamente
Quistes odontogenicos
Quiste radicular
- Definición: asociado a la raíz de un diente necrótico, procedente de restos de malacec, viene de un granuloma
- Crecimiento: mural
- Luz:
- Tratamiento: enucleación, endodoncia, apicectomia
- Pronostico: bueno
- Diagnostico:
- Recidiva:
- Epitelio:
- Ubicación: parte lateral y apice de un diente
- Radiográficamente. Radiolucido, bien circunscrito
- Dolor: asintomático
Quiste residual
- Definición: quistes que se originan de restos de órganos dentarios que quedan en el hueso o el alveolo
- Crecimiento: mural
- Luz:
- Tratamiento: enucleación
- Pronostico:
- Diagnostico:
- Recidiva:
- Epitelio: escamoso estratificado
- Ubicación
- Radiográficamente: radiolucido
- Frecuente: en personas de la 3ra edad
Quiste palatino medio
- Definición:
- Sinónimos: Q. maxilar superior anteromedial, Q. del conducto nasopalatino, Q. del canal incisivo
- Crecimiento: mural, acumulación celular
- Luz: tejido epitelial, esta conformado por puro epitelio
- Tratamiento: enucleación
- Pronostico: bueno
- Diagnostico: rx
- Recidiva:
- Epitelio: plano, columna de células calciformes
- Ubicación: en la línea media del paladar
- Radiográficamente. Radiolucido, a la mitad de la línea media
- Etiología: hidopatica (puede aparecer repentinamente)
Quiste nasopalatino
- Definición: quiste embrionario intraóseo entre las dos raíces de los incisivos
- Sinónimos: mexilar superior anteromedial
- Crecimiento: mural y reabsorción ósea
- Luz: tejido epitelial
- Tratamiento: enucleación
- Pronostico: reservado
- Diagnostico clínico: asintomatico
- Recidiva: si
- Epitelio: escamoso estratificado, columnar ciliado seudoestratificado
- Ubicación
- Radiográficamente: radiolucido, unilocular, puede ser de forma ovoide de corazón o circular
- Etiología. Hideopatico, no se sabe que lo ocasiona, trauma o infección en los incisivos, atrapamiento de epitelio en el trayecto del conducto nasopalatino
Quiste embrionario
- Definición: es una masa cevical ubucada en la línea media a nivel de la membrana tiroidea en relación al huso ioides es periférica
- Sinónimos: quistes del conducto tirogloso
- Crecimiento: mural
- Luz: tejido epitelial
- Tratamiento: enucleación
- Pronostico: bueno
- Diagnostico clínico: masa móvil situada a la mitad de la línea media
- Recidiva:
- Epitelio: plano estratificado o cilíndrico ciliado
- Ubicación: en la mitad de la línea media
- Radiográficamente. No da
- Etiología: derivan de restos epiteliales del conducto tirogloso
- Frecuente. En niños
Quiste epidermoide y dermoide
- Definición: quiste de inclusión que se encuentra en toda la piel
- Sinónimos: sebáceo, hectodermico
- Crecimiento: mural
- Diferenciación: ( dermoide) tiene anexos cutáneos (epidermoide) no tiene
- Luz: queratina
- Tratamiento: enucleacion
- Pronostico: reservado
- Diagnostico:
- Recidiva:
- Epitelio: epitelio plano queratinizado
- Ubicación
- Radiográficamente
- Etiología: restos de tejido embionario
Quiste bronquial
- Definición: quiste que se encuentra a un costado del cuello por debajo de la mandibula afectado el esternocleidomastoideo
- Sinónimos: branqueoma, branqueogeno
- Crecimiento: mural
- Luz: restos de tejido epitelial
- Tratamiento: enucleacion
- Pronostico: reservado
- Diagnostico clínico: masa móvil
- Recidiva: si
- Epitelio: estratificado
- Ubicación: a un costado del cuello
- Radiográficamente: tomofrafia computarizada, tac
- Etiología: congénita
Quiste mucocele
- Definición: tumefacción acumulada que se va a encotrar mas común en el labio inferior
- Sinnonimos: estrabazacon, mocoso
- Crecimiento: hidrostático, por secreción
- Luz: liquido, saliva
- Tratamiento: enucleación junto con la glandula afectada
- Pronostico: reservado
- Diagnostico clínico: color azul
- Recidiva:
- Epitelio:
- Ubicación: en glándulas salivales
- Radiográficamente:
- Etiología: estrabazacion: se causa por traumatismo, mordedura, ruptura. Sialolito: piedra que se encuentra calcificada en el conducto de la glandula. Retención: obstruccion
Quiste ranula
- Definición: quiste que se encuentra en glándulas mayores principalmente en g. sub maxilar y sub lingual
- Crecimiento: hidrostático por secresion
- Luz: liquido
- Tratamiento: marzupializacion
- Pronostico: reservado
- Diagnostico clínico: violáceo o verdoso
- Recidiva:
- Epitelio:
- Ubicación: piso de la boca
- Radiográficamente
- Etiología: retención
Generalidades de las neoplasias
Atrofia: disminución de tamaño o volumen de órgano célula o tejido.
Agenesia: falta de desarrollo de un organo dentario. Ausencia de uno o mas órganos dentarios.
Hipoplasia del esmalte: desarrollo defectuoso o incompleto de un tejido, estructura u organo
Displasia: anomalía de desarrollo o crecimiento de cuerpo.
Hiperqueratosis: engrosamiento de la capa externa de la piel.
...