Tipos De Agregados
Enviado por edwinimas • 10 de Septiembre de 2013 • 633 Palabras (3 Páginas) • 318 Visitas
LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE MATERIALES Nº 02
PESO UNITARIO: SUELTO Y COMPACTADO DEL AGREGADO FINO Y GRUESO
1. OBJETIVOS
* Conocer el peso unitario suelto y compactado de los diferentes agregados
.
2. HERRAMIENTAS Y MATERIALES
* Balanza OHAUS (capacidad 20 kilos)
* Agregado fino (arena de cantera Ignacio Escudero)
* Agregado grueso (arena de cantera Tumbes)
* Molde (diámetro:15.2cm y altura 11.6 cm)
* Depósito
* Cucharon
* Brocha
* Varilla de acero(largo:60cm y diámetro: 5/8)fue remplazada por una de madera
* Regla
3. PROCEDIMIENTO
PESO UNITARIO SUELTO AGREGADO FINO
* Se mide el molde para obtener su volumen.
*
Seguidamente sobre el molde se agrega la arena en forma caída libre a una altura aproximada de 10 cm hasta que se llene.
* Luego se quita con cuidado el excedente, para que este esté al nivel del recipiente. (enrasado)
* Con la ayuda de la varilla se dan 2 golpes para poder compactar.
* Se mueve y se limpia el exceso del agregado con la brocha.
* Finalmente se pesa la muestra.
* Este procedimiento se repite 3 veces.
PESO UNITARIO COMPACTADO AGREGADO FINO
* Como se usa el mismo molde, no se requiere hacer las medidas del mismo, por lo que en este caso se iniciará echando la arena en el molde hasta 1/3 de su capacidad.
* Luego con la varilla se golpea 25 veces en forma de espiral de afuera hacia adentro.
* Se sigue agregando la muestra hasta los 2/3 de la capacidad del recipiente y nuevamente se golpea 25 veces .
* Finalmente, se llena el recipiente hasta que desborde y se compacta con 25 golpes.
* Luego se quita con cuidado el excedente, para que este esté al nivel del recipiente y se le da 2 golpes a los lados para terminar de compactar
* Se mueve y limpia el exceso del agregado con la brocha.
* Finalmente se pesa la muestra.
* Este procedimiento se repite 3 veces.
PESO UNITARIO SUELTO AGREGADO GRUESO
* se agrega en el molde la piedra en forma de caída libre a una altura aproximada de 10 cm hasta que se llene.
* Luego se quita con cuidado el excedente, para que este esté al nivel del recipiente.
* Se llena los vacios de la superficie con piedras pequeñas.
* Se retiran las piedras que han quedado fuera del molde.
...