Anamnesis personal patológica
Enviado por JOSE EMANUEL VARGAS CHAVARRIA • 22 de Agosto de 2023 • Biografía • 2.292 Palabras (10 Páginas) • 104 Visitas
[pic 1][pic 2]
HISTORIA CLINICA PSICOLÓGICA
I. DATOS PERSONALES:
1. Nombres: Enrique Hernández Baeza
2. Genero: Masculino
3. Fecha de nacimiento: 9/11/2005
4. Lugar de nacimiento: Estado de México
5. Edad actual: 18 años
6. Domicilio: Estado de México, Municipio de Tecámac, San pedro Atzompa 55770
7. Estado civil: Soltero
8. Grado máximo de institución: Preparatoria (proceso para entrar a la universidad)
9. Ocupación actual: Estudiante
10. Religión: Ateo
11. En caso de emergencia comunicarse con: Lupita Hernández Baeza (hermana mayor) 5528417522
12. Fecha Actual: 12/05/2023
II. FAMILIOGRAMA:
Padre.
Nombre: Antonio Hernández Juárez
Edad: 58 años
Profesión: Albañil
Madre.
Nombre: Gloria Baeza Vásquez
Edad: 56 años.
Profesión: Ama de casa
Hermana 1.
Nombre Rebeca Hernández Baeza
Edad: 34 años.
Profesión: Asistente de banco (BBVA)
Hermano 2.
Nombre: Julián Hernández Baeza
Edad. 29 años
Profesión: Mecánico
Hermana 3.
Nombre: Lupita Hernández Baeza
Edad: 23 años
Profesión: Estudiante (Universidad)
Hermano 4.
Nombre: Enrique Hernández Baeza
Edad: 18 años
Profesión: Estudiante
¿Cómo es la relación con su familia en general?
[pic 3]
III. ANAMNESIS PERSONAL PATOLOGICA:
1. Embarazo: ¿Recuerdas si tu madre tuvo alguna complicación cuando estaba embarazada de ti?
[pic 4]
2. Parto: ¿Recuerdas si tu madre tuvo alguna complicación al momento en el que te dio a luz?
[pic 5]
3. Enfermedades o historia de las mismas: ¿Sabes si tuviste algún tipo de enfermedad en los primeros 3 meses de tu nacimiento? (sarampión, rubeola, etc)
[pic 6]
IV. DESARROLLO PSICOMOTRIZ:
¿Recuerdas a los cuantos años comenzaste a caminar?
[pic 7]
V. ANTECEDENTES PATOLÓGICOS FAMILIARES
¿Sabes si en tu familia existen problemas de alcoholismo o drogadicción?
[pic 8]
¿Sabes si alguno miembro de tu familia ha asistido al psicólogo o al psiquiatra?
[pic 9]
VI. ESCOLARIDAD (poner un tache si se ha cursado)
Guardería | |
Kínder | [pic 10] |
Primaria | [pic 11] |
Secundaria | [pic 12] |
Preparatoria | [pic 13] |
Universidad |
Experiencias durante los estudios primarios (recurso y apoyo, problemas de conducta, indisciplina): Dificultades académicas (cómo enfrentaba los exámenes):
[pic 14]
Experiencias durante la secundaria: recurso y apoyo, problemas conducta indisciplina): Dificultades académicas (cómo enfrentaba los exámenes):
[pic 15]
Experiencias durante los estudios superiores (recurso y apoyo, problemas de conducta, indisciplina): Dificultades académicas:
[pic 16]
VII. Ambiente social Actual Trabajo (actual y anteriores):
Vivienda: Es propia, es de sus padres. |
Economía: Clase media baja |
Relaciones con sus jefes, superiores, compañeros, subalternos: Buena relación con las figuras de autoridad, no presenta algún tipo de conflicto |
Crecimiento psicosocial: Es un ser social muy funcional, no tiene algún conflicto con la socialización o algo que tenga relación con lo social |
Ambiciones laborales: Tiene algunas metas a corto plazo en el ambiente académico que es entrar a la universidad (unam) |
Cambios de profesión, oficios o trabajo (frecuentes, circunstanciales y sus causas): Ha tenido un solo trabajo (el de la familia) atendiendo una tienda. |
VIII. Conocimientos (marque con un tache si tienen conocimiento o domina estas habilidades)
Lectura y escritura | [pic 17] |
Calculo | [pic 18] |
Habilidades generales | [pic 19] |
[pic 20]
IX. ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA
VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA -ÍNDICE DE KATZ
AREA | Calf. | ||
1. Baño | Independiente. Se baña enteramente solo o necesita ayuda sólo | [pic 21] | |
para lavar una zona (como la espalda o una extremidad con | |||
minusvalía). | |||
Dependiente. Necesita ayuda para lavar más de una zona del cuerpo, ayuda para salir o entrar en la bañera o no se baña solo. | |||
2. Vestido | Independiente. Coge la ropa de cajones y armarios, se la pone y | [pic 22] | |
puede abrocharse. Se excluye el acto de atarse los zapatos. | |||
Dependiente. No se viste por sí mismo o permanece parcialmente desvestido. | |||
3. Uso del WC | Independiente: Va al W.C. solo, se arregla la ropa y se asea los | [pic 23] | |
órganos excretores. | |||
Dependiente. Precisa ayuda para ir al | |||
W.C | |||
4. Movilidad | Independiente. Se levanta y acuesta en la cama por sí mismo y | [pic 24] | |
puede sentarse y levantarse de una silla por sí mismo. | |||
Dependiente. Necesita ayuda para levantarse y acostarse en la cama y/o silla, no realiza uno o más desplazamientos. | |||
5. Continencia | Independiente. Control completo de micción y defecación. | _ | [pic 25] |
Dependiente. Incontinencia parcial o total de la micción o defecación. | |||
6. Alimentación | Independiente. Lleva el alimento a la boca desde el plato o | [pic 26] | |
equivalente. Se excluye cortar la carne. | |||
Dependiente. Necesita ayuda para comer, no come en absoluto o requiere alimentación parenteral. | |||
PUNTUACIÓN TOTAL | 6 |
...