Pulpa dental
Enviado por ASHLEY DAYANIRA MIRANDA PEREZ • 29 de Octubre de 2024 • Documentos de Investigación • 420 Palabras (2 Páginas) • 44 Visitas
PULPA DENTAL:
La pulpa es un tejido conectivo especializado, localizada detrás de la dentina. Contiene vasos sanguíneos, nervios y terminaciones nerviosas. Se abre en el interior del tejido que rodea el diente, a través del ápice del conducto radicular. Es así como el ápice del diente puede presentar conductos accesorios.
La pulpa posee células especializadas denominadas como odontoblastos, los cuales se hallan dispuestos periféricamente en contacto directo con la matriz de la dentina. El complejo dentino-pulpar hace referencia a la relación que se da entre los odontoblastos y la dentina consituyendo una unidad funcional.
Tiene una porción coronaria y otra radicular, las cuales presentan diferencias en
forma dependiendo de la pieza dental.
La porción coronaria o pulpa coronal: consta de los cuerpos pulpares,
con uno, dos o tres conductos radiculares, cada uno termina en un orificio denominados foramen apical o ápice radicular que permiten el paso los vasos sanguíneos y nervios propios deld iente.3Es mucho más grande que la pulpa radicular y tiene una estructura diferente de la del tejido radicular. Con la edad la pulpa coronal disminuye de tamaño debido a la formación continua de dentina. 1
La pulpa radicular de los dientes anteriores es única, mientras que los dientes
posteriores tienen pulpas radiculares múltiples. La pulpa radicular es afilada o
cónica. 1
La pulpa se relaciona apicalmente con el tejido conjuntivo periapical del
ligamento periodontal en el espacio indiferenciado de Black o periápice. Es una
zona llena de conductos y estructuras fibrilales por lo que deja poco espacio para
la variedad celular, notándose menor cantidad de células transitorias.3
La cavidad disminuye con la edad por crecimiento dentinal que sucede invadiendo
paulatinamente la pulpa, por lo que la cavidad pulpar de un joven será más amplia
que la de una persona de la tercera edad. 3
ESTRUCTURA HISTOLÓGICA DE LA PULPA
La pulpa está formada principalmente de tejido conjuntivo laxo, de tipo
mesenquimático en la porción central. Es un tejido único en el cuerpo ya que es uno
de los últimos sitios que mantienen reserva celular de células madre, o células con
poca diferenciación sin ser patológicas. 2
Entre los principales elementos que están presentes en la pulpa podemos
mencionar:
Agua 75%
Matriz orgánica 25%
Dentro de la matriz orgánica encontramos:
1. Células:
- Odontoblastos
- Células madre o ectomesenquimáticas
- Macrófagos
- Células dendríticas
2. Matriz Extracelular: Fibras
- Fibras de colágena I (55-60%) y III (40-45%),
- También se puede encontrar colágena VI y fibronectina.
3. Sustancia Fundamental
- Y lo demás está formado por proteoglucanos, glucosaminoglucanos,
en especial dermatán sulfato y ácido hialurónico.
...