Rol del enfermero en el cuidado del adulto mayor
Enviado por skkaskaska • 20 de Octubre de 2023 • Documentos de Investigación • 467 Palabras (2 Páginas) • 51 Visitas
Rol del enfermero en el cuidado del adulto mayor
- Introducción:
La enfermería geriátrica es una especialidad de enfermería que se centra en el cuidado de la población adulta mayor. A medida que la esperanza de vida aumenta en todo el mundo, se hace cada vez más importante comprender las necesidades únicas de los adultos mayores y proporcionarles una atención de calidad. En este ensayo, exploraremos la importancia de la enfermería geriátrica, su rol en el cuidado de los adultos mayores y los desafíos que enfrenta esta especialidad.
- Desarrollo:
Primero debemos comprender y entender sobre el envejecimiento y las necesidades del adulto mayor, como son los cambios fisiológicos y psicológicos asociados al envejecimiento. Es decir, enfermedades crónicas y comunes, como hipertensión, diabetes, demencia, etc.; Implementando las necesidades de atención específicas, como el cuidado de la piel, el manejo de la polifarmacia y la promoción de la autonomía y la calidad de vida.
El rol del enfermero geriátrico en el cuidado de los adultos mayores se encarga de realizar una evaluación completa de las condiciones físicas, mentales y sociales de los adultos mayores. Para esto, la planificación y coordinación del cuidado, desarrolla planes personalizados para abordar las necesidades individuales de cada paciente. Por otro lado, brindar información de la salud y prevención de enfermedades ayuda a educar a los adultos mayores sobre hábitos de vida saludables y realizar intervenciones preventivas.
Los desafíos y consideraciones éticas del cuidado centrado en la persona, deben respetar la autonomía y la dignidad de los adultos mayores, teniendo en cuenta sus preferencias y valores. La gestión de la polifarmacia aborda la complejidad de múltiples medicamentos y sus posibles interacciones.
Cuidado de la demencia y enfermedades cognitivas: desarrollar estrategias de comunicación efectivas y brindar apoyo a los pacientes y sus familias.
Por último, promover el envejecimiento saludable y el bienestar fomentando la actividad física y el ejercicio regular para mantener la funcionalidad y prevenir la fragilidad. El apoyo emocional y social es también un factor muy importante, ya que, el brindar compañía y estimulación cognitiva, promueve la participación en actividades recreativas y sociales.
Cuidados paliativos y atención al final de la vida: ofrecer apoyo emocional y alivio del dolor a los adultos mayores y sus familias.
Conclusión:
La enfermería geriátrica desempeña un papel fundamental en el cuidado de la población adulta mayor. Los enfermeros/as geriátricos/as no solo brindan atención médica y asistencia en las actividades de la vida diaria, sino que también son defensores de la calidad de vida y el bienestar de los adultos mayores. Con un enfoque centrado en la persona, la enfermería geriátrica promueve el envejecimiento saludable y digno, proporcionando cuidados personalizados y adaptados a las necesidades individuales de cada paciente.
...