Vitaminas hidrosolubles
Enviado por Andrea Guillén • 7 de Mayo de 2023 • Ensayo • 1.593 Palabras (7 Páginas) • 48 Visitas
UNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO NORTE
FACULTAD DE TURISMO Y GASTRONOMÍA
VITAMINAS HIDROSOLUBLES
[pic 1]
Profesor: Andrea Gutiérrez Gamo.
Equipo:
· Andrea Montserrat Guillén Aguirre (00464821)
· Valeria Chavez Pedroza (00386096)
· Valeria Féliz Alvarez (00364995)
· José Daniel Benítez Aguilar (00437664)
01/03/2023
INTRODUCCIÓN
Las vitaminas hidrosolubles son un grupo de nutrientes esenciales que se disuelven en agua y se absorben en el tracto gastrointestinal. A diferencia de las vitaminas liposolubles, que se almacenan en el tejido graso del cuerpo, las vitaminas hidrosolubles no se almacenan a largo plazo y deben ser reemplazadas con regularidad a través de la dieta o suplementos alimenticios.
Las vitaminas hidrosolubles incluyen la vitamina C y las vitaminas del complejo B, que a su vez incluyen ocho vitaminas diferentes: tiamina (B1), riboflavina (B2), niacina (B3), ácido pantoténico (B5), piridoxina (B6), biotina (B7), ácido fólico (B9) y cianocobalamina (B12). Cada una de estas vitaminas desempeña un papel importante en el cuerpo y es esencial para una buena salud y bienestar.
En este trabajo, nos enfocaremos en explorar en detalle las vitaminas hidrosolubles, su función en el cuerpo,generalidades como composición de elementos, estructura química,enlaces, unidad, propiedades, etc.
Contenido:
VITAMINAS HIDROSOLUBLES
¿QUÉ SON?
A diferencia de las vitaminas solubles en grasa, las vitaminas solubles en agua se disuelven en la sangre y se almacenan en cantidades mínimas en el cuerpo. Muchas de estas vitaminas son componentes clave de varias vías metabólicas y juegan un papel importante en la función celular normal. La mayoría de estos se encuentran en nuestra dieta diaria, pero algunas personas con restricciones dietéticas, malabsorción o abuso de alcohol pueden desarrollar deficiencias clínicas de vitaminas y sus consecuencias. Debido a que son solubles en agua y se excretan a través de los riñones, la mayoría de estas vitaminas no alcanzan niveles tóxicos. Las vitaminas hidrosolubles de mayor importancia clínica son las vitaminas B y la vitamina C. La falta de estas vitaminas puede causar manifestaciones clínicas. En algunos casos, el consumo excesivo puede provocar intoxicación, pero con la mayoría de las vitaminas hidrosolubles, el exceso simplemente se excreta a través de los riñones.
CLASIFICACIÓN
Desde un punto de vista clínico, las vitaminas hidrosolubles más importantes son: vitamina B1 (tiamina), vitamina B2 (riboflavina), vitamina B3 (niacina), vitamina B5 (ácido pantoténico), vitamina B6 (piridoxina), vitamina B7 ( biotina), vitamina B9 (ácido fólico), vitamina B12 (cobalamina) (las dos últimas son las vitaminas clínicamente más importantes y se analizan por separado) y vitamina C (ácido ascórbico).
¿MICRONUTRIENTE O MACRONUTRIENTE?
Las vitaminas hidrosolubles son micronutrientes, lo que significa que son necesarias en pequeñas cantidades para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. A diferencia de los macronutrientes, como los carbohidratos, las proteínas y las grasas, que se necesitan en grandes cantidades y proporcionan energía al cuerpo, las vitaminas hidrosolubles no proporcionan energía, pero son esenciales para una variedad de funciones corporales, como la salud de la piel, el cabello, los ojos y el sistema nervioso.
GENERALIDADES ESTRUCTURA QUÍMICA
Las vitaminas hidrosolubles son un grupo de vitaminas con estructuras químicas diversas, pero todas son solubles en agua y, por lo tanto, no se almacenan en el cuerpo en grandes cantidades. A continuación se describen las estructuras químicas de algunas vitaminas hidrosolubles comunes:
- Vitamina C: también conocida como ácido ascórbico, la vitamina C es una molécula pequeña y soluble en agua que contiene un anillo de seis átomos de carbono y un grupo funcional de ácido carboxílico en un extremo. La vitamina C es un antioxidante importante que juega un papel fundamental en la síntesis de colágeno, la absorción de hierro y la función inmunológica.
- Vitaminas del complejo B: las vitaminas del complejo B incluyen varias vitaminas diferentes, cada una con una estructura química única. Por ejemplo, la tiamina (vitamina B1) es una molécula que contiene un anillo de tiazol y un grupo funcional de tiamina, mientras que la riboflavina (vitamina B2) es una molécula plana con un anillo isoaloxazina y un grupo funcional de ribitol. Cada vitamina del complejo B tiene una función única en el cuerpo, como la producción de energía, la síntesis de ácidos nucleicos o la función nerviosa.
GENERALIDADES COMPOSICIÓN DE ELEMENTOS
En su estructura molecular, además de átomos de carbono e hidrógeno, contienen proporciones elevadas de átomos electronegativos como el oxígeno y nitrógeno que pueden formar puentes de hidrógeno con el agua y por lo tanto son compuestos polares y por esto son solubles en agua.
GENERALIDADES ENLACES
Las vitaminas hidrosolubles tienen enlaces covalentes polares en su estructura química, lo que las hace solubles en agua y, por lo tanto, fácilmente absorbidas y excretadas por el cuerpo. Los enlaces covalentes son aquellos en los que los átomos comparten electrones para formar una molécula. Estos enlaces se forman cuando los átomos tienen una electronegatividad similar y comparten electrones de manera equitativa.
En el caso de las vitaminas hidrosolubles, estos enlaces covalentes se forman entre los átomos de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y otros elementos presentes en su estructura química. Los enlaces covalentes son importantes para mantener la integridad de la molécula de vitamina y permitir que las vitaminas realicen sus funciones en el cuerpo.
...