Aportes De La música Al Desarrollo Cerebral
Enviado por icarr • 16 de Abril de 2014 • 257 Palabras (2 Páginas) • 305 Visitas
Aportes de la música al
desarrollo del hombre
La música es un arte y un lenguaje
de expresión y comunicación que se
dirige al ser humano en todas sus dimensiones, desarrollando y cultivando el espíritu, la mente y el cuerpo.
La música ayuda a las personas a lograr autonomía en sus actividades habituales, asumir el cuidado de sí mismo y del entorno, y ampliar su mundo de relaciones.
La música y el cerebro
La educación musical proporciona un desarrollo de ambos hemisferios cerebrales
Hemisferio izquierdo desarrolla:
Percepción rítmica, control motor, rige mecanismos de ejecución musical, el canto, lógica y razonamiento, captación de lo denotativo, percepción lineal.
Hemisferio derecho desarrolla:
Percepción y ejecución musical, creatividad artística y fantasía, percepción visual y auditiva, percepción melódica, expresión musical, apreciación musical.
La música y sus efectos en el desarrollo del cerebro
Las investigaciones que se han referido
al efecto de la música sobre el cerebro, ha concluido que la música, sobre todo la música clásica, de Mozart, provoca:
• Aumento en la capacidad de memoria, atención y concentración de los niños.
• Mejora la habilidad para resolver problemas matemáticos y de razonamiento complejo.
• Es una manera de expresarse.
• Introduce a los niños a los sonidos y significados de las palabras y fortalece el aprendizaje.
• Brinda la oportunidad para que los niños interactúen entre sí y con los adultos.
• Estimula la creatividad e imaginación infantil.
• Al combinarse con el baile, estimula los sentidos, el equilibrio y el desarrollo muscular.
• Provoca la evocación de recuerdos e imágenes con lo cual se enriquece el intelecto.
• Estimula el desarrollo integral del niño, al actuar sobre todas las áreas del desarrollo.
...