Artes Escenicas
Enviado por mochula • 28 de Febrero de 2015 • 317 Palabras (2 Páginas) • 300 Visitas
1. ARTES ESCÉNICAS
Son las artes destinadas al estudio y/o práctica de cualquier tipo de obra escénica o escenificación. Toda forma de expresión capaz de inscribirse en la escena: el teatro, la danza, la música (especialmente la ópera, la zarzuela, el teatro musical, el cabaret, el music hall, los conciertos o recitales, etc.)
2. QUE ES EL TEATRO
Es la rama de las Artes escénicas relacionada con la actuación, que representa historias actuadas frente a mucha audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo.
3. QUE ES LA DANZA
Es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artístico o religioso.
4. QUE ES LA TEATRALIDAD
Es un término que se utiliza en los estudios teatrales sobre todo a aquellos referidos a fenómenos escénicos Latinoamericanos. Comparte, con los estudios de la Performatividad, la intención de explicar fenómenos distintos a la concepción aristotélica del teatro.
5. QUE ES UN TEXTO DRAMATICO
Es como una partitura; su fin no es la recepción del lector, sino la ejecución de lo que allí se propone, en este caso en un escenario, representado por actores, con música, con escenografía y con todos aquellos toques que le dé el director.
6. QUE ES UN PERSONAJE TEATRAL
Los personajes teatrales son como piezas de un ajedrez. Cada uno tiene su función. Normalmente van asociados a un actor. Podríamos decir que un personaje teatral es un ente con objetivos propios que se mueve por conseguir sus objetivos (esto en el caso que sea protagonista/antagonista). Pero también puede ser un ente que ayuda o dificulta al protagonista/antagoniza a conseguir sus objetivos.
7. QUE ES UN ACTOR Y UNA ACTRIZ
Es una persona que interpreta un papel en la televisión, el cine, el teatro o la radio. Se trata de un hombre o mujer que se pone en la piel de un personaje, es decir, que juega a representar la vida de otro sujeto.
...