Artistica
Enviado por Anitha1506 • 27 de Mayo de 2013 • 899 Palabras (4 Páginas) • 313 Visitas
1- ¿Qué es patrimonio cultural?
R: El patrimonio cultural es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, con la que ésta vive en la actualidad y que transmite a las generaciones presentes y futuras.
2- ¿Qué son bienes culturales?
R: Son Bienes Culturales:
(a) Los bienes, muebles o inmuebles, que tengan gran importancia para el
patrimonio cultural de los pueblos, tales como los monumentos de arquitectura, de
arte o de historia, religiosos o seculares, los campos arqueológicos, los grupos de
construcciones que por su conjunto ofrezcan un gran interés histórico o artístico, las
obras de arte, manuscritos, libros y otros objetos de interés histórico, artístico o
arqueológico, así como las colecciones científicas y las colecciones importantes de
libros, de archivos o de reproducciones de los bienes antes definidos.
(b) Los edificios cuyo destino principal y efectivo sea conservar o exponer los
bienes culturales muebles definidos en el apartado a), tales como los museos, las
grandes bibliotecas, los depósitos de archivos, así como los refugios destinados a
proteger en caso de conflicto armado los bienes culturales muebles definidos en el
apartado a).
(c) Los centros que comprendan un número considerable de bienes culturales
definidos en los apartados a) y b), que se denominarán centros monumentales”.
3- ¿Cuáles son los bienes culturales tangibles e intangibles?
R: El patrimonio tangible es la expresión de las culturas a través de grandes realizaciones materiales.
A su vez, el patrimonio tangible se puede clasificar en Mueble e Inmueble.
El patrimonio intangible está constituido por aquella parte invisible que reside en espíritu mismo de las culturas. El patrimonio cultural no se limita a las creaciones materiales. Existen sociedades que han concentrado su saber y sus técnicas, así como la memoria de sus antepasados, en la tradición oral. La noción de patrimonio intangible o inmaterial prácticamente coincide con la de cultura, entendida en sentido amplio como "el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o un grupo social" y que, "más allá de las artes y de las letras", engloba los "modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias" A esta definición hay que añadir lo que explica su naturaleza dinámica, la capacidad de transformación que la anima, y los intercambios interculturales en que participa.
4- ¿Cómo se clasifican los bienes tangibles?
R: Se clasifican en bienes tangibles muebles e inmuebles. Los bienes tangibles muebles comprende los objetos arqueológicos, históricos, artísticos, etnográficos, tecnológicos, religiosos y aquellos de origen artesanal o folklórico que constituyen colecciones importantes para las ciencias, la historia del arte y la conservación de la diversidad cultural del país. Entre ellos cabe mencionar las obras de arte, libros manuscritos, documentos, artefactos históricos, grabaciones, fotografias, películas, documentos audiovisuales, artesanías y otros objetos de carácter arqueológico, histórico, científico y artístico. Los bienes tangibles inmuebles está constituido por los lugares, sitios, edificaciones, obras de ingeniería, centros industriales,
...