Ciclo escolar: 2015 – 2016 Antígona
Enviado por Jaqueline2462 • 1 de Marzo de 2016 • Ensayo • 755 Palabras (4 Páginas) • 169 Visitas
Universidad Nacional Autónoma de México
E.N.P. Plantel No. 8 “Miguel E. Schulz”
Ética
Alumno: Velasco Carmona
Britani Jaqueline
Grupo: 506
Profesor: David Narváez
Ciclo escolar: 2015 – 2016
Antígona
Personajes:
- Sabiduría.
- Antígona: hija del rey Edipo.
- Ismene: hija de Edipo.
- Hemón: hijo de Creonte y Eurídice
- Creonte: rey de Tebas, tío de Antígona, Ismene y Polinices.
- Guardián.
- Polinices: hijo de Edipo y Yocasta, reyes de Tebas.
- Eteocles: hijo de Edipo y Yocasta, reyes de Tebas.
En Antígona se enfrentan dos nociones del deber: la familiar, caracterizada por el respeto a las normas religiosas y que representa Antígona, y la civil, caracterizada por el cumplimiento de las leyes del Estado y representada por Creonte. Además se establece una oposición entre el modo en que las dos hermanas, Antígona e Ismene, se enfrentan a un mismo problema.
Sabiduría: Al pensar en hacer un debate con el rey donde los ciudadanos puedan compartir sus opiniones y conflictos está buscando el justo medio que significa equilibrio o balance, también pone en práctica el existencialismo porque busca el mayor bien para el máximo número de personas.
Antígona: El rigorismo kantiano es una consecuencia de la consideración de los mandatos morales como mandatos que se deben cumplir de forma incondicionada o absoluta, es decir de los mandatos morales considerados categóricos; Antígona al desobedecer las órdenes del rey Creonte sabiendo las consecuencias y querer conseguir un bien relacionado con su felicidad o dignidad de su familia va totalmente en contra de lo que dice la ética kantiana, pero también al hacer lo que ella considera bueno sin importar lo que la sociedad impone, ejerce la ética, que busca abrir las posibilidades para la transformación del comportamiento humano hacia nuevas formas de vida.
También su acción se puede calificar como una acto moral, de acuerdo con sus componentes, el motivo fue que Creontes rey de Tebas al calificar a su hermano Polinices como traidor cuelga su cadáver enfrente de todo el pueblo de Tebas como castigo para ser apedreado, el medio fue buscar la forma de bajarlo y aunque no lo logró lo intentó, sus fines o intenciones fue porque tenía que cuidar la dignidad de su familia y su hermano tenía que descansar en paz, como resultado o consecuencia el rey Creontes terminó por condenarla a muerte y morir apedreada para después hacer lo mismo que con Polinices.
...