Compradiccion
Enviado por Zerocool2406 • 7 de Octubre de 2013 • 210 Palabras (1 Páginas) • 326 Visitas
BIOMÉDICA | Instituto Nacional De Salud - Min Salud - Ins | A1 | SI | NO | |
ACTA AGRONOMICA | Universidad Nacional De Colombia | A2 | NO | NO | |
AQUICHAN | Universidad De La Sabana - Unisabana | A1 | SI | NO | |
UNIVERSITAS PSYCHOLOGICA | Pontificia Universidad Javeriana - Puj - Sede Bogotá | C | SI | SI | |
REVISTA COLOMBIANA DE BIOETICA | Universidad El Bosque | B | NO | NO | |
| | | | | |
GRAFICO INDICADORES DE IMPACTO Y PRODUCCION
6. conclusiones
Al realizar un análisis bibliometrico en cualquier área nos permite identificar criterios como el crecimiento y el desarrollo en una disciplina determinada en un área del conocimiento, también es conveniente indicar que la pertinencia de este tipo de estudios ayuda en la posibilidad de identificar las fortalezas y debilidades en este caso especifico en Colciencias determinando el nivel de las publicaciones, buscando asi el mejoramiento de los medios de divulgación de los trabajos de investigación que permitan un mayor nivel de competencia de las publicaciones dentro del marco de exigencia de las publicaciones.
Teniendo en cuenta que la publicación científica en Colombia no tiene mayor impacto, se puede identificar que la revista BIOMEDICA ., tiene un impacto relevante en cada artículo que publica, a diferencia de las otras revistas consultadas para el caso. Se extrajo la
...