DIVISION DE DICIPLINAS PARA EL DESARROLLO Y PRESERVACIÓN DE LA SALUD
Enviado por Cuquita Cabral • 29 de Abril de 2016 • Examen • 555 Palabras (3 Páginas) • 124 Visitas
[pic 2]UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD
DIVISION DE DICIPLINAS PARA EL DESARROLLO Y PRESERVACIÓN DE LA SALUD
[pic 3]DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA PARA LA ATENCIÓN, DESARROLLO Y PRESERVACIÓN DE LA SALUD COMUNITARIA.
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
ACTUALIZÓ | REVISIÓN |
_________________________________________ Mtra. María de Jesús Gutiérrez Campos __________________________________________ Mtra. Laura Alejandrina Estrada Valencia ___________________________________________ Mtra. Ma. Del Refugio Cabral de la Torre ____________________________________________ Dra. Oliva Yáñez Machorro | ________________________________ Mtra. Laura Margarita Padilla Gutiérrez Jefe de Departamento de Enfermería Clínica Integral Aplicada |
VALIDACIÓN
OBJETIVOS
- Que el alumno de Enfermería tenga las bases de Atención Primaria a la Salud en el Adulto Mayor.
- Promover la modificación de los factores externos que influye negativamente en la salud del Adulto Mayor.
- Modificar el comportamiento de hábitos insanos en los adultos mayores para reducir factores de riesgo que pongan en peligro su salud.
- Motivar al sujeto para aceptar la salud como un valor fundamental, patrimonio de la comunidad y formar parte activa en su defensa y gestión.
- Despertar en los adultos actitudes y desarrollar aptitudes que conduzcan a comportamientos de vida saludable.
JUSTIFICACIÓN
La Educación para la Salud es la disciplina que se ocupa de orientar y organizar los procesos que promueven experiencias educativas, capaces de influir favorablemente en los conocimientos, actitudes y prácticas del individuo y la comunidad con respecto a la salud.
La educación para la Salud es un instrumento de la promoción de la salud para construir estilos de vida saludables. La educación en el adulto mayor resulta un proceso saludable y que contribuyen a trabajar en base al autodesarrollo, las potencialidades, la autoevaluación, el autoconocimiento, todo lo referente a la esfera cognoscitiva y afectiva propiciando bienestar en el anciano y viéndose como una necesidad de primer orden en nuestros días.
CONTENIDO
- GENERALIDADES DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD
- Marco conceptual de la Educación para la Salud.
- Desarrollo histórico de la Educación para la Salud.
- Objetivos de la Educación para la Salud.
- Campo de Aplicación y Repercusión de la Salud.
- BASES LEGALES DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD
- Ley General de la Salud.
- Plan Global de Desarrollo.
- Constitución Política Mexicana.
- Normas Oficiales Mexicanas.
- Nueva Ley General del Trabajo.
- PROGRAMAS INTEGRADOS DE SALUD
- Guía Técnica del Programa Integrado de Salud en el Adulto Mayor.
- Actividades de Enfermería del Programa Integrado de Salud en el Adulto Mayor.
- Manejo de la Cartilla del Adulto.
- PANORAMA EPIDEMIOLOGICO DE LA SALUD EN MÉXICO
- Morbilidad actual, nacional y del estado.
- Principales problemas de salud en México y Jalisco.
- Aplicación de la Educación para la Salud en sus ámbitos de competencia.
- METODOLOGÍA PARA ELABORACIÓN DE PROGRAMA EDUCATIVOS DE SALUD
- Elementos principales de un programa.
- Técnicas didácticas y recursos audiovisuales.
María de Jesús Gutiérrez Campos
Maestra en Desarrollo Humano y Acompañamiento a Grupos.
Coordinadora del Curso Post-básico de Geronto-Geriatría.
Centro Universitario Ciencias de la Salud.
Universidad de Guadalajara.
Laura Alejandrina Estrada Valencia
Maestra en Desarrollo Humano y Acompañamiento a Grupos.
Coordinadora de Docencia y Protección Civil de los alumnos y docentes del Departamento de Enfermería Clínica Integral Aplicada.
Centro Universitario Ciencias de la Salud.
Universidad de Guadalajara.
...