Diseño Sonoro
Enviado por FernandoNeira • 17 de Mayo de 2013 • 867 Palabras (4 Páginas) • 345 Visitas
LA AUDIOVISION
Análisis conjunto de la imagen y el sonido
Michel Chion
En la combinación audiovisual, una percepción influye sobre la otra y la transforma: no se “ve” lo mismo cuando se oye; no se “oye” lo mismo cuando se ve. Las percepciones sonora y visual se influyen mutuamente. El método o la forma de observación y de análisis, susceptible de aplicarse a las películas, es una relación audiovisual contractual o de convención
La imagen y el sonido unidos consiguen un mayor impacto en la recepción del mensaje. Este incremento de significado que adoptan las imágenes al conjugarse con el sonido es lo que Miche Chion denomina “valor añadido”. "Por valor añadido designamos el valor expresivo e informativo con el que el sonido enriquece una imagen dada.
Valor añadido por el texto: Aquí surgen dos conceptos:
- El ser humano esta inserto en una cultura vococentrista y,
- la visión puede ser estructurada por la palabra. Concento verbocentrista..
Por otra parte el texto estructura la visión. Si el texto describe la imagen, fuera de parecer un hecho redundante, lo que hace es dar prioridad a ciertos elementos que el espectador verá con mayor facilidad.
Valor añadido por la música: En música hay dos modos de crear en el cine una emoción específica, en relación con la situación mostrada. En uno, la música expresa y participa de la emoción de la escena (tono, ritmo, fraseo, códigos culturales): es la Música Empática (empatía: facultad de experimentar los sentimientos de los demás). En otro, muestra una indiferencia manifiesta ante la situación y se denomina música anempática. (Ej.mús. de organillo, de caja de música).
También hay efectos o ruidos anempáticos . (Ej. Escena violenta con ruido de máquina, zumbido de ventilador, o chorro de ducha).
LAS TRES ACTITUDES DE ESCUCHA.
La “escucha causal”, que consiste en servirse del sonido para informarse de algo. Si la causa es visible, el sonido aporta información suplementaria. Proporciona información a partir sólo del análisis del sonido. Esta escucha causal, que es la extendida, es también la más susceptible de verse influida y engañada.
La “escucha semántica”: es la que se refiere a un código o a un lenguaje para interpretar un mensaje: el lenguaje hablado y el código Morse.
La Escucha reducida”: Según Pierre Schaeffer, la escucha reducida es la que permite centrarse en las características propias del sonido, sus cualidades y formas, independientemente de la causa.
.
“Escucha acusmática”: aquella en la que se oye el sonido sin ver su causa. (Pierre Schaeffer
FUNCIONES BASICAS DEL SONIDO EN LA CADENA AUDIOVISUAL:
Reunir: El sonido como elementos unificador de imágenes dispersas, se
...