Documentales EL EQUIPO
Enviado por griezmann_b • 14 de Septiembre de 2016 • Resumen • 346 Palabras (2 Páginas) • 172 Visitas
EL EQUIPO
los equipos de producciones documentales suelen ser mas pequeños que los de las obras dramáticas o de programas de televisión, gran parte de esto es por que el presupuesto con el que cuentan suele ser menor.
los puestos son los siguies:
- Productor ejecutivo:responsable de comprar una emisora de televisión o productora y financia la película.
- Productor: trabaja con el director para realizar la pelicula.
- Director: toma las principales decisiones creativas y editoriales y en algunas ocasiones desempeña tareas del productor.
- Jefe de producción: responsable de gestionar el presupuesto.
- Documentalista: ayuda a el director a encontrar las historias, las colaboraciones y la informacion contextual más importante.
- Guía local: aporta conocimientos detallados sobre la zona donde tiene lugar el rodaje y sus accesos.
- Editor: monta la película a partir del material filmado.
TIPOS DE DOCUMENTALES:
El director debe tener una idea clara acerca del enfoque de la película (tono, estilo y objetivo del proyecto) el enfoque y estilo deben estar dictaminado por el mercado o espacio disponible en un canal televisivo.
Las principales categorías son:
- deportes
- basado en la observación
- cientifico
- de viajes
- político
- de recreación o reconstrucción
- de archivos, usan materiales de terceros o almacemados
- historico.
DESARROLO:
Esta parte del proceso de produccion requiere tenacidad, paciencia y nervios de acero, ya que puede ser necesario mucho tiempo para llevar un proyecto a la pantalla.
- La idea: de investiga un pensamiento o concepto y se tranforma en una propuesta atractiva.
- Documentación (cómo encontrar el tema): identificar la historia y sus personajes principales. Alguna preguntas que debe resonderse son: ¿Se ha explorado el tema con anterioridad? ¿Es una historia familia, pero contada desde un nuevo ángulo o punto de vista?
el siguiente listado podria ayudar a recopilar información para desarrollar una propuesta bien de documental.
- organizar la investogación
- desarrollar y escribir una propuesta
- comprobar la accesibilidad y los derechos de la historia y de los personajes
- locaizar posibes patrocinadores o emisoras.
Lugares más habituales para conseguir material contextual.
- Internet
- periódicos locales y nacionales
- filmotecas y archivos televisivos.
- directorios, anuarios y base de datos.
- publicaciones oficiales.
- colaboradores
- otros documentales.
...