El arte prehistórico
WHITEEnsayo23 de Julio de 2012
665 Palabras (3 Páginas)904 Visitas
ARTE PREHISTORICO
El arte prehistórico es un fenómeno artístico de alcance geográfico global y una amplitud temporal suficiente como para afectar a las épocas más diversas. El concepto es mucho más extenso que el fenómeno rupestre cuaternario, principalmente circunscrito a Europa occidental, y comprende además las manifestaciones del llamado arte paleolítico.1
Aunque cronológicamente, Europa debería ocupar el primer lugar, y a pesar de que muchas de las expresiones artísticas prehistóricas son relativamente recientes en algunas zonas del globo, donde han sobrevivido pueblos primitivos, la exposición se realizará siguiendo el orden alfabético. Aunque ello derive en un problema adicional: ¿es lícito comparar manifestaciones tan lejanas en el espacio y en el tiempo? En este sentido, la confrontación de equivalencias culturales, obviando los particularismos empíricos, permite obtener generalizaciones.
Con base en ello, se puede apreciar que, en las artes plásticas y visuales de los pueblos primitivos, el realismo es algo excepcional, frente al simbolismo, la abstracción, la estilización y el esquematismo, que parecen una constante mundial.
Otra posible generalización es que casi todo el arte rupestre holoceno se desarrolla en el exterior, a lo sumo, en abrigos rocosos, desfiladeros y covachas poco profundas.
ARTE PRECOLOMBINO
El arte precolombino es la manera como se designa al conjunto de realizaciones artísticas e intelectuales como escultura, arquitectura, arte rupestre, cerámica, textil, metalistería y pintura realizadas en el continente americano durante el periodo precolombino. Este es el elemento principal que permite el conocimiento y reconocimiento de las civilizaciones precolombinas, la prueba de su nivel de desarrollo y la capacidad de transformación de su medio ambiente. Para literatura y poesía consultar poesía precolombina. Si bien el término "precolombino", de manera general, es comprendido como todo aquello que estaba en América antes de la llegada de los españoles en 1492, en realidad éste se refiere a un espacio de tiempo durante el cual se desarrollaron distintas culturas, que dejaron huella permanente en el arte y que son en la actualidad objeto de profundo estudio científico. El término "precolombino" deriva de pre colombia antes de Colón",
OBRAS ARQUITECTONIKAS
Aeropuerto nacional Alfonso López Pumarejo (código IATA: VUP, código OACI: SKVP) es la terminal aérea de la ciudad de Valledupar, Colombia y sirve también como base aérea para la Fuerza Aérea Colombiana y para la policía. El aeropuerto recibe vuelos de dos compañías: Avianca y LAN Colombia. No obstante la aerolínea de bajo costo EasyFly inicia operaciones en el mes de abril de 2012 para volar hacia y desde Barranquilla y Bucaramanga. También la aerolínea Venezolana tiene planeado ofrecer vuelos hacia esta ciudad con destino a Venezuela.
Es base principal de la empresa AVIOCESAR, la cual realiza vuelos chárter de pasajeros, carga, transporte de valores, ambulancia entre otros.
Desde comienzos de diciembre de 2010 la terminal aérea es operada por el concesionario Aeropuertos del Oriente S.A.S. el cual se encaragará de su administración dentro de los próximos 20 años. el concesionario tiene como objetivo a corto plazo el mantenimiento de pista, ampliación de plataforma y remodelación, modernización y ampliación de la terminal.
2. El Cementerio Central de Valledupar es el cementerio más antiguo de la ciudad colombiana de Valledupar, capital del departamento de Cesar. Fue fundado en 1806 por orden del teniente gobernador Andrés Pinto Cotrín y se ubica en la actual calle 15 entre carreras 9 y 10, en el barrio El Cañaguate del centro de la ciudad.1
3. El Parque de la Leyenda Vallenata "Consuelo Araújo Noguera" es un conjunto arquitectónico con una
...