Familia Hogar De Todos
Enviado por CatSC • 8 de Septiembre de 2014 • 258 Palabras (2 Páginas) • 226 Visitas
Estamos ante una novela epistolar, por lo que el perspectivismo está limitado, ya que se reduce,
única y exclusivamente al punto de vista de Werther. La doble perspectiva, es decir, las respuestas
del destinatario de las cartas del protagonista, la deducimos de las respuestas proporcionadas por
las cartas de Werther. Este hecho convierte a la novela en un sutil juego de perspectivas
deducidas y que otorgan una grandeza a la misma, así como un hábil juego que hacen que el
lector conozca las respuestas de Wilhelm a través de la perspectiva de Werther. El protagonista
podría engañar al lector, o manipular la información tal y como él quisiera, pero la sinceridad del
mismo se hace patente en todas y cada una de las respuestas.
Lengua y estilo
En la obra encontramos perfiladas las características propias del romanticismo y que
conformarán tanto la lengua como el estilo de la novela de Goethe.
A través de un lenguaje sencillo y plagado de elementos románticos el autor construye su
obra. Es destacable el tono cercano y familiar propio de la epístola y que está presente en toda la
novela. En todas y cada una de la cartas comprobamos esa cercanía y familiaridad, ese tono
distendido que se establece entre dos interlocutores que se conocen y comparten un mundo. En
ellas sustituye el diálogo por el monólogo, no encontramos ninguna respuesta a las cartas
enviadas a Wilhelm. Quizá sea ese monólogo el que proporcione esa frescura, cercanía y
familiaridad presentes en ellas y que hacen que el lector se identifique con las vivencias del protagonista.
...