Guia Musica
Enviado por mauricio6991 • 2 de Octubre de 2013 • 640 Palabras (3 Páginas) • 496 Visitas
Colegio Newharvest
Labranza
TALLER EVALUADO
(Las preguntas formuladas en esta guía y sus correspondientes respuestas deben transcribirse a una hoja en formato Word, colocando además en ésta, su nombre completo y curso. En ASUNTO del mail debe colocar su: APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO Y CURSO Ejemplo: LOPEZ MENDOZA
Asignatura: Artes Musicales
Nivel: 8° básico
Profesor:
Mauricio Quezada Palma Mail del profesor
josenacho6@hotmail.com
Plazo de envío a profesor
Unidad Temática: acercamiento a la forma musical
Contenido(s): Partes constitutivas de una obra musical: Introducción, preludio, temas o melodías, estribillos, interludios, codas o finales. Reconocimiento y práctica en obras de diferentes repertorios.
Aprendizaje(s) Reconocen auditivamente las distintas partes constitutivas de una obra musical: Introducción, preludio, temas o melodías, estribillos, interludios, codas o finales, y su tratamiento en los distintos repertorios estudiados.
Instrucciones: lee atentamente las siguientes definiciones:
Las partes constitutivas de una obra musical se estructuran de una forma lógica y común para todos los compositores, con ciertos órdenes y características específicas dentro del lenguaje musical a groso modo las más importantes son la introducción, el tema o melodías, el interludio y la coda.
La introducción o más conocido como "intro" es la sección inicial de toda pieza musical, por lo general, en las canciones cantadas, el intro está conformado básicamente por música, acordes musicales que precisamente sirven de introducción antes que el o la cantante comience a vocalizar la letra de la canción.. En otras canciones—cantadas también—la introducción no es un intro musical como en la mayoría de las canciones, sino que la canción comienza directamente con la voz del cantante, teniendo como fondo musical (por llamarlo de algún modo) el silencio; cuando una canción comienza de este modo se dice que el intro es a capella.
Estrofa
Se denomina estrofa a un grupo de versos unidos por una serie de criterios fijos de extensión, rima y ritmo. Las estrofas se clasifican por el número de versos que contienen.
El estribillo es un recurso poético consistente en un pequeño grupo de versos que se repiten. En términos musicales, se suele mal llamar "coro" al estribillo. Tradicionalmente encontramos el estribillo repitiéndose al final de cada estrofa.
Interludio:
Música ubicada entre secciones de una composición de una pieza, más conocido en canciones populares como solo (de guitarra, de batería, etc), donde el músico muestra todo su virtuosismo.
En música, coda (del italiano: cola; en alemán: Abgesang) designa una sección
...