La Drogadicción
AlbertoLodvgEnsayo10 de Agosto de 2014
3.987 Palabras (16 Páginas)248 Visitas
INTRODUCCIÓN
El siguiente documento expresa y refleja los resultados de algunos estudios tomados de diferentes autores de renombre, en el cual vemos las hipótesis y resultados de los mismos, obtenidos recientemente en la ciudad de Minatitlán, Veracruz de aquellos jóvenes de ciertas edades que consumen o son adictos a los diferentes tipos de drogas, ya que ellos se van afectando poco a poco sin tener conciencia de lo que les puede afectar esto en su sistema nervioso, algunos jóvenes los lleva a consumir drogas como por ejemplo: problemas familiares, por la influencia de los amigos con los que se lleva, por estar de moda, porque ellos quieren probarla o saber que se siente.
Las causas por las cuales un joven consume drogas es para permanecer en un grupo de amistades, o por las imitaciones de otras personas, la adicción es un estado de intoxicación del organismo esto puede ser crónico como una consecuencia repetitivo de unas drogas.
LA DROGADICCIÓN.
Principales causas por las que los jóvenes de 15 a 18 años, de Minatitlán, Veracruz, consumen drogas.
Delimitación del Problema:
Principales causas por las que los jóvenes de 15 a 18 años, de Minatitlán, Veracruz, consumen drogas.
¿Qué lleva a los Jóvenes a probar las Drogas?
¿Cuál es el patrón de consumo de Drogas en los Jóvenes?
¿Cuáles son los factores de riesgo asociados a los Jóvenes?
¿Cuál es la Droga más consumida?
¿Serán las amistades la influencia para Drogarse?
¿Son problemas o falta de conocimiento en el tema lo que lleva a drogarse?
¿Las drogas, son buenas o malas?
¿Qué medidas serán apropiadas para resolver la drogadicción en Jóvenes de ésta edad?
Objetivo General: Identificar las causas que generan el alto índice en los jóvenes de 15 a 18 años, en Minatitlán, consumen drogas.
Tipo de investigación : Cualitativa de campo
Marco de investigación
El marco de investigación se puede clasificar en:
Marco teórico sitúa el problema de un ámbito empírico.
Marco teórico sitúa el problema de un ámbito teórico.
Marco conceptual dota a la investigación de conceptos explicativos.
Justificación
Las causas por la cual hacemos esta investigación es ver porque los jóvenes de Minatitlán ver. Están expuestos al consumo de drogas ya que en ellos es muy común esta adicción. Al tener el uso de las drogas es la pandemia más grande actualmente, es una de las principales causas de riesgo en los jóvenes, fracaso en los estudios, delincuencia juvenil, acto de violencia y enfermedades mentales. Unas de las soluciones seria que los jóvenes hicieran conciencia de a donde lo llevaría las drogas, brindarles ayuda mutua de familiares o voluntad propia, para acudir a un centro de desintoxicación.
Hipótesis
´´cuando mayor sea el consumo de drogas menos posibilidades de vida tendrán los jóvenes´´
Marco Referencial
Minatitlán es una ciudad al sur del estado de Veracruz, en México. Cabecera del municipio del mismo nombre, fue un puerto de altura a orilla del río Coatzacoalcos; en ella se establece la mayor refinería de Pemex «Refinería Gral. Lázaro Cárdenas del Río», primera y más grande en Latinoamérica hasta el año 2004.
Es la sexta ciudad en importancia del estado, y una de las 80 del país; perteneciendo al rango 4 de 8 de las grandes regiones funcionales por población, actividad económica e industrial; con IDH de 0.839 en la posición 16 del estado,
Municipio ubicado al norte del Istmo de Tehuantepec y región Olmeca del estado de Veracruz, en las coordenadas 17° 59’ latitud norte y 94° 33’ longitud oeste, a una altura de 20 metros sobre el nivel del mar con extensión territorial de 4,123.91 km2, cifra que representa el 5.66% total del estado. Limita al norte con la ciudad costera de Coatzacoalcos y el municipio de Cosoleacaque, al noreste con Ixhuatlán del Sureste, al este con Moloacán y Las Choapas, al sur con Uxpanapa, y al suroeste Hidalgotitlán y Jáltipan.
CAPITULO 1
1.1 ¿QUÉ SON LAS DROGAS?
El Doctor Luis R. Solís (Julio 2004) define “‘Droga’ como toda sustancia o compuesto de sustancias a las que son necesarias para mantener la vida y la salud que al introducirse en un organismo vivo provocan un cambio en su funcionamiento”.
También puede decirse que es una mezcla de sustancias distintas a las necesarias para el mantenimiento de la vida. Este tipo de mezcla influye en el comportamiento, las emociones, las sensaciones y los pensamientos, en los individuos que las consumen.
Así una aspirina, la insulina, un jarabe para la tos, un simple antiácido para el estómago, son drogas. Las sustancias ilícitas son drogas también, pero son unas clase de drogas a las que llamamos psicoactivas y adictivas, lo primero porque afectan al psiquismo y la segunda porque son capaces de crear adicción o dependencia.
1.2 TIPOS DE DROGA.
Las drogas se clasifican en legales tales como el Alcohol y Tabaco. Existe también la clasificación de las ilegales en la cuales se encuentran, entre otras, la Marihuana, cocaína, heroína y las Metanfetaminas.
Por sus efectos se dividen en Estimulantes, Depresores, Opiáceos, Alucinógenos, Inhalables; estando en la primera categoría (Estimulantes) la Cocaína, Anfetaminas, Éxtasis y Tabaco.
En la segunda categoría se encuentran la Marihuana, Alcohol, Hipnóticas y Sedantes Inhalables. En la tercera categoría están la Morfina, Heroína, Metadona.
En la Cuarta Categoría de efectos se encuentran los LSD, PCP, Mezcalina y Peyote. Y finalmente se encuentran los inhalables que son los Pegamentos, Disolventes, Aerosoles.
- LA COCAÍNA.
De acuerdo a Meléndez Brau (1999), la cocaína es el alcaloide de la coca o Frytbroxylum coca, arbusto de hojas caducas que crece en estado silvestre en América del Sur. En un principio se utilizó como anestésico local, el consumo de ésta droga fue entendiéndose rápidamente a causa de sus propiedades psíquicas.
Su peligrosidad se debe a que crea una gran dependencia y considerables daños físicas al organismo.
- LA MARIHUANA
Se trata de una planta muy extendida por las regiones calidad y tropicales de la tierra, que es de evolución anual y alcanza, en ocasiones, un tamaño considerable.
Según algunos países la marihuana se fuma, se come, o se bebe. Son conocidas innumerables formas de prepararla, desde la más generalizada mezcla con tabaco, hasta las más exóticas en forma de mermeladas, tortas, pasteles o simplemente en forma de polvo que se añade a los alimentos.
- ÉXTASIS
Causa euforia y locuacidad, caracterizada por explosiones de alegría y risa sin motivo, desinhibición, aumento de energía, estimula al usuario a establecer relaciones sociales; los consumidores de éxtasis, se caracterizan por una actividad intensa y alegre.
Es conocido como la droga del amor ya que bajo sus efectos se facilitan los contactos amistosos y sexuales; esta droga se relaciona con la cultura de las fiestas rave, debido que los consumidores asisten a ellas para participar en maratónicas sesiones de baile.
- HEROÍNA
Es un potente analgésico, produce una sensación placentera en la que se conjuntan la tranquilidad y la euforia, reduce las sensaciones desagradables derivadas del hambre, el cansancio y las preocupaciones; descenso de temperatura, resequedad de la boca, estreñimiento, apatía, dificultad para concentrarse, náuseas y vómito.
1.3 ¿POR QUÉ LAS PERSONAS COSUMEN DROGAS?
Las personas que consumen droga obedecen a ciertos factores como la creencia de que la droga no le hace daño a nadie, la presión de los amigos, la curiosidad, la suposición de que las drogas hacen que se olviden de sus problemas, o calmar su angustia, ansiedad y dolor.
También se ha observado que, generalmente, en la adolescencia se inicia con más frecuencia el consumo de drogas. Esto se debe a que los jóvenes andan en busca de reafirmar la identidad, de la independencia; también los jóvenes se sienten atraídos por las emociones fuertes, sensaciones intensas, o algunas veces los amigos son los que los animan a probar por vez primera las drogas. Cabe señalar que todos los adictos a algún tipo de droga, pensaron que no les pasaría nada al probarlo, que podrían salirse fácilmente de las garras de la droga, hasta que casi sin darse cuenta, la droga, fue haciéndose cada vez más necesaria, no importándoles lo que tuvieran que hacer para conseguir la droga.
1.4 ¿QUÉ ES LA FARMACODEPENDENCIA?
Según la Real Academia Española farmacodependencia es “Adicción a los medicamentos o a las drogas”, lo que puede llevar a provocar cambios en el organismo, afectando la salud, las relaciones con la familia, con los amigos, en la escuela, en el trabajo, etcétera.
Lo que cada persona desea o espera obtener al usar drogas, es una sensación de bienestar acompañada de excitación, relajación, modificación de la percepción, los sentimientos o la conducta, así como la importancia que los amigos o la sociedad le otorguen al consumo.
1.1 ¿QUÉ EFECTOS TIENEN LAS DROGAS?
Los efectos que causa una droga a nuestro organismo varían en función de la clase de sustancia de la que se le trate; se clasifican,
...