La Imagen
Enviado por taliavv • 20 de Mayo de 2015 • 333 Palabras (2 Páginas) • 121 Visitas
TEMA 1.- INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
1.2. La imagen, ¿realidad o ficción?
Una imagen es la representación de un objeto.
La imagen nos remite a un referente real.
La imagen fotográfica nos remite a un referente real y tiene la capacidad de crear
verosimilitud.
Dada la referencia potencial que tiene la imagen siempre tendemos a identificar
imagen fotográfica con realidad.
Ejemplo: Imagen del miliciano
Una imagen no es algo neutro, no es algo tan automático. Decimos que la imagen es
copia fidedigna de la realidad, pero no sería exacto pensarlo así.
Las imágenes recrean la realidadpero no son la realidad.
La imagen es un signo de la realidad.
La famosa imagen de Robert Cappa tiene un problema epistemológico básico. Se trata
de una foto preparada. No es un miliciano muriendo
¿Constituye la imagen fotográfica un reflejo fiable de la realidad? Depende.
El filósofo francés Roland Barthes establece una doble naturaleza de la imagen
fotográfica, toda imagen tiene:
1) la naturaleza DENOTATIVA: se refiere a la pura analogía con la realidad de esa
imagen. La semejanza formal entre la imagen y la realidad que retrata.
2) la naturaleza CONNOTATIVA: una imagen sugiere una serie de ideas, que hay
una ampliación de significados según el contexto de la fotografía (histórico,
social, etc.), el pie de foto…
Ejemplos de imágenes:
Las imágenes fotográficas…
- Al reflejar la realidad están construyendo un discurso o relato.
- Son construcciones humanas o artificiales.
- Hay una serie de decisiones subjetivas en cuanto a que las hace un sujeto.
- Son una mediación entre la realidad y el espectador.
- Se escogen y se deciden tomar desde un ángulo.
Ejemplo: reportaje llamado ‘’Muerte a las puertas del paraíso’’.
¿Representa la imagen la realidad de forma fidedigna?
Depende de la honestidad, la profesionalidad del propio periodista. También depende
de la línea editorial del medio.
La objetividad es problemática porque las noticias las hacen personas. Hay muchos
elementos en juego que hacen que la objetividad no sea posible. Hay elementos
subjetivos en juego.
...