Las aventuras de Joseph Donnelly
Enviado por alekjf • 18 de Junio de 2013 • Resumen • 1.218 Palabras (5 Páginas) • 330 Visitas
Director (es) : Ron Howard
Año : 1992
País (es) : USA
Género : Aventuras-Drama
Compañía productora : Imagine Entertainment para Universal
Productor (es) : Ron Howard, Brian Grazer, Larry DeWaay, Bob Dolman
Productor (es) ejecutivo (s) : Todd Hallowell
Compañía distribuidora : UIP
Guionista (s) : Bob Dolman
Guión basado en : una historia de Bob Dolman y Ron Howard
Fotografía : Mikael Salomon en Panavision y Color DeLuxe
Diseño de producción : Jack T. Collis, Allan Cameron
Director (es) artistico (s) : Jack Senter
Decorados : Richard C. Goddard
Vestuario : Joanna Johnston
Maquillaje : Rod Wilson, Michael Laudati, Toni Delaney, Richard Dean
Música : John Williams
Montaje : Daniel Hanley, Michael Hill
Montaje de sonido : Anthony J. Ciccolini III, Richard King
Sonido : Anthony J. Ciccolini III, Ivan Sharrock, Louis Cerborino
Efectos especiales : Casey Cavanaugh, Special Effects by , John McLeod, Paul Stewart, Samuel E. Price, David J. Egan, Thomas Kittle, Jeffrey Knott
Ayudante (s) de dirección : Aldric La'Auli Porter, Cherylanne Martin
Duración : 142 mn
Tom Cruise
Nicole Kidman
Thomas Gibson
Robert Prosky
Cyril Cusack
Colm Meaney
Eileen Pollock
Barbara Babcock
Michelle Johnson
Douglas Gillison
Irlanda del Norte, siglo XIX. A la muerte de su padre, un modesto campesino, su primogénito Joseph anhela vengarse de su actual situación. Sin apenas medios para poder subsistir, ya que han quemado la vivienda familiar por no pagar la renda de la parcela de terreno correspondiente para cultivar o pastar el ganado, Joseph decide enfrentarse al terrateniente Daniel Christie. Después de intentar infructuosamente matarlo, el rudo Joseph encuentra la posibilidad de aparcar sus deseos de venganza a favor de la atracción que siente por Shannon, la hija precisamente de Daniel Christie.
LAS AVENTURAS DE JOSEPH DONNELLY
Por Christian Aguilera
En buena lid, Ron Howard captó la atención de un espectro de los aficionados al cine a partir de Willow (1988), por esa mezcla de cine de «espada y brujería», aventuras y fantasía a rebujo del éxito de Lady Halcón (1984). Pero desde el estreno del film una sombra de duda planearía sobre su autoría ya que, en realidad, quedaría probado que George Lucas, enfundado en el traje de productor ejecutivo, resolvió a su favor algunas secuencias y conceptos que tienen una inequívoca marca del máximo responsable de la saga galáctica por antonomasia. Lo endeble de la primera parte de la filmografía como director de Ron Howard, trufada de sucedáneos al más puro estilo Amblin, unido a un producto con hechuras de clásico del género fantástico que quedaría en entredicho su paternidad, situaban al cineasta norteamericano en una posición un tanto comprometida. A corto plazo, Ron Howard ofrecería su perfil más adocenado con producciones del todo punto insulsas, sin atisbo de imaginería que recorrían distintos géneros con el denominador común de una falta de nervio en su quehacer tras las cámaras: la comedia Dulce hogar...¡a veces! (1989); el confuso drama Llamaradas (1991) y Un horizonte muy lejano. Apoyadas todas ellas en el star-system, fuera de los parámetros de producto bien manufacturado, a mi juicio, representa la etapa menos lucida de Howard, que adolece incluso de la espontaneidad de sus obras primerizas sin mayores ínfulas que ofrecer un genuino entretenimiento. Un horizonte muy lejano hubiera podido apuntar en otra dirección que le
...