MATRICULA
Enviado por herbertjacob • 19 de Septiembre de 2014 • 667 Palabras (3 Páginas) • 212 Visitas
LA EDUCACIÓN VIAL
La 1° semana de setiembre, fue instituida por Resolución Suprema N° 225 de 1977, la finalidad es dar Educación Vial a los educandos en los Centros Educativos del país, las medidas de prevención contra los accidentes de tránsito.
Por consiguiente, la Educación Vial no es sólo competencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones sino también del Ministerio de Educación, de otras instituciones afines y por fin de todos. Pues, todos estamos incluidos en el problema de la educación vial, ya seamos choferes, peatones o pasajeros.
La intención primordial es incentivar activa y decididamente al docente en las acciones de educación vial y estimular en el educando su capacidad creativa y expresiva, haciendo que sea responsable por los problemas de la educación vial.
DÍA DE LOS DERCHOS CÍVICOS DE LA MUJER
El 07 de Setiembre de 1955, el General Manuel A. Odría promulgó la Ley Nº12391, en el que las mujeres alfabetas mayores de edad o mayores de 18 años casadas pueden elegir y salir elegidas. DePeru.com
En América Latina, hasta el 2000 sólo 10 países habían implementado el sistema de cuotas para elecciones legislativas. Estos son: Argentina, México, Paraguay, Bolivia, Brasil, Costa Rica, República Dominicana Entre las mujeres que impulsaron el voto femenino en nuestro país, fueron aría Jesús Alvarado (1878-1971) quien planteó por primera vez en 1911 la necesidad de otorgar la igualdad de derechos civiles y políticos a la mujer peruana. En 1924, Zoila Aurora Cáceres (1977-1958) también impulsó esta lucha a través de la organización “El feminismo peruano” que fundó en esa fecha.
DÍA DE LA ALFABETIZACIÓN
El 08 de Setiembre de 1967, la Asamblea General de las Naciones Unidas instituyó el Día Internacional de la Alfabetización. DePeru.com
En nuestro presente, uno de cada cinco adultos no ha sido alfabetizado y 72 millones de niños no están escolarizados.
Pese a los esfuerzos de los Gobiernos y de la propia ONU, erradicar el analfabetismo es aún una tarea complicada, pues cerca de 774 millones de adultos carecen de las competencias básicas de lectura y escritura; es decir, uno de cada cinco adultos no saben leer ni escribir y dos tercios de ellos son mujeres.
En el año 2011, el Día Internacional de la Alfabetización es parte del Decenio de las Naciones Unidas de la Alfabetización “La alfabetización como libertad” (2003-2012).
DÍA DE LA FAMILIA
Cada segundo domingo de setiembre, se celebra el Día de la Familia Peruana, en una jornada impulsada por la Iglesia Católica, que reúne a padres e hijos en diferentes actividades, sobre todo eclesiásticas.
La familia es el núcleo de la sociedad, y celebrar su día amerita
...