Moda Y ciencia Penal
Enviado por CM1234 • 7 de Junio de 2015 • 213 Palabras (1 Páginas) • 181 Visitas
Es una parte de la ciencia Penal que se encarga de la aplicación y ejecución
de las penas, castigo o tratamiento del delincuente, está vinculada estrechamente
al Derecho Penitenciario, aunque es tema controversial, ya que otros sectores le
atribuyen un carácter propio y especifico, al sostener que no solo actúa en el ámbito
de las prisiones, sino también aplica en los casos que el condenado cumpla la
sanción penal fuera de los recintos penitenciarios.
En la actualidad, el cumplimiento de las penas en libertad y semi libertad,
tiende a ser objeto de estudio por los diversos medios represivos y de prevención
de los delitos, evaluando métodos de aplicación y de la actuación post penitenciaria.
Con mucha frecuencia se utiliza el término “Cárcel” o “Prisión” en cualquier
circunstancia de retención, no obstante Ruiz Funes hace una notoria diferenciación
entre cárceles de custodia y de pena, ya que no debería considerarse como prisión
el sitio o lugar donde se encuentre retenido un ciudadano, hasta tanto no emane
una sentencia firme que los considere culpables de un delito y por lo tanto obligados
al cumplimiento de una sanción penal.
Para algunos estudiosos de la Doctrina Penal, son llamadas cárceles los
sitios de reclusión que anteceden a los llamados Presidios y/o Penitenciarías, que
son las ejecutantes del cumplimiento de las sanciones privativas de libertad.
Cárcel, según el diccionario significa “Cosa Pública”, destinada a la cust
...