Polvo De Estrellas
Enviado por lauraluna523 • 17 de Noviembre de 2014 • 355 Palabras (2 Páginas) • 262 Visitas
“POLVO DE ESTRELLAS”
OPINIÓN
Esta obra me gustó mucho porque aborda temas de la vida cotidiana en las escuelas, esta vez abordo un tema que ocurre en todos los lugares no solo en México, este tema es, el que los jóvenes no saben o no sabemos que estudiar, no tenemos un porque de las cosas, mucho menos un motivo, ahora los padres nos dan todo en bandeja de plata, y esto en cierta manera está mal, ya que no sabemos cómo ganarnos las cosas, y los padres se excusan en que como ellos no lo tuvieron nosotros porque no habremos de tenerlo ,esto solo hace que no sepamos hacer las cosas, no sabemos cuidarlas porque no nos cuesta y mucho menos sabemos ganárnoslas.
Los personajes que aparecen en esta obra (Sócrates, Einstein, Lavoisier), le contaron su historia a José, como para ellos la vida que les toco no fue fácil, pero aún así no se dieron por vencidos y salieron adelante, en cambio el que le daban todo, no aprovechaba la oportunidad y perdía el tiempo en otras cosas sin importancia.
Otra pequeña parte que me gusto, es cuando hablo de los profesores exprés, esos que apenas empiezas a entender la lección y ya la están borrando del pizarrón.
REFLEXIÓN
Era una obra informativa que explica varias teoría de 4 famosos intelectuales (Sócrates, Gas, Einstein y Lavoisier)
También lo que siento que fue un tema importante en la obra fue: la mediocridad de los jóvenes actuales. ¿Quieres estudiar para aprender o para sacar buenas calificaciones?, esta pregunta me llevo a pensar y a reflexionar sobre para que hago tarea o presto atención en clases. La verdad actualmente a muchos jóvenes ya no les importa el conocimiento y simplemente hacen las tareas y estudian por una buena nota… En este caso no se podría decir que aprendemos algo, simplemente que lo memorizamos por un tiempo, pero al final para nosotros son solo palabras que olvidamos con el tiempo, Si lo tomamos desde este punto no adquirimos ningún tipo de conocimiento y, por el contrario, seguimos adelante con una educación para la cual solo tenemos las mínimas bases
...