Tipos de Contribuyentes
Enviado por daniela • 3 de Junio de 2012 • Informe • 254 Palabras (2 Páginas) • 422 Visitas
Tipos de Contribuyentes
También llamados sujetos pasivos de la obligación tributaria son contribuyentes todas las personas individuales, jurídicas (empresas), instituciones o entidades que con el pago de sus tributos contribuyen al sostenimiento del Estado, de manera que éste pueda cumplir con su fin principal que es el velar por el bien común.
• ¿Qué es la obligación tributaria?
Es un vínculo jurídico (legal), de carácter personal, entre la Administración Tributaria (SAT) y los contribuyentes o sus representantes. Tiene por objeto el pago de un tributo y surge al realizarse el hecho generador (causa del impuesto) previsto en las leyes fiscales.
• ¿Qué tipo de contribuyente eres?
Persona Individual En relación de Dependencia
Las personas o empresas cuyos ingresos brutos anuales no superan los Q. 60 mil. Están sujetos a regímenes especiales de pago de los impuestos a que estén afectos. Son todos los empleados que prestan sus servicios a una empresa, entidad, organismo o dependencia, a cambio de un sueldo o salario.
Profesional Liberal Contribuyentes Especiales
Son los profesionales que trabajan por cuenta propia y perciben ingresos por medio de honorarios. Segmento de contribuyentes cuyo número es reducido, pero que reportan los mayores activos, volúmenes de ingresos y monto de impuestos pagados.
•
• Contribuyentes del Impuesto al Valor Agregado (IVA):
Toda persona, individual o jurídica, incluyendo al estado, que en forma habitual o periódica, realice actos de compra-venta de bienes o servicios en el territorio nacional.
• Contribuyentes del Impuesto sobre la Renta (ISR):
Toda persona, individual o jurídica, domiciliada o no en Guatemala, que obtenga rentas en el país, independientemente de su nacionalidad o residencia.
...