8 Dimesiones De La Calidad
Enviado por lematosandy • 16 de Noviembre de 2014 • 5.664 Palabras (23 Páginas) • 853 Visitas
INGENIERIA EN LOGISTICA
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CD JUAREZ
Carrera: INGENIERIA EN LOGISTICA
Materia: Catedrático:
Periodo: CADENA DE SUMINISTRO
CLAVE LOC 0903 Ing. Raúl H. Avitia Renova
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA INDUSTRIAL
ENERO JUNIO 2014
Examen: Ordinario Unidad 6
SERVICIO AL CLIENTE Fecha: Entregar ABRIL
22 DEL 2014
Alumno:
JORGE ANDRES CHAVIRA TALAMANTES
Grupo:
12-13
“PARA RESOLVER EN CASA”
CONTENIDO TEMATICO DE LA UNIDAD: (material de examen)
6.1.- LAS 8 DIMENSIONES DE CALIDAD
6.1.1.- Rendimiento
6.1.2.- Características
6.1.3.- Confiabilidad
6.1.4.- Conformidad
6.1.5.- Durabilidad
6.1.6.- Utilidad y Desempeño
6.1.7.- Estética
6.1.8.- Calidad Percibida
6.2.- Principios de servicio al cliente y sus expectativas (Donald Bowersox)
6.3.- Medidas de desempeño en el servicio al cliente
Nota: LAS RESPUESTAS DEL EXAMEN-TAREA UNIDAD 6
LAS RECIBIRA VIA EMAIL EL 22 DE ABRIL 2014.
Cadenadesuministro@hotmail.com
Grupo 12-13 ITCJ
Investigue y documente cada respuesta.
Consideraré la amplitud de su investigación para evaluación
UNIDAD 6: SERVICIO AL CLIENTE
EXAMEN UNIDAD 6
1.-Definicion de calidad
Calidad es un concepto subjetivo, y el término proviene del latín. La calidad está relacionada con las percepciones de cada individuo para comparar una cosa con cualquier otra de su misma especie, y diversos factores como la cultura, el producto o servicio, las necesidades y las expectativas influyen directamente en esta definición. La calidad se refiere a la capacidad que posee un objeto para satisfacer necesidades implícitas o explícitas, un cumplimiento de requisitos.
La calidad puede referirse a la calidad de vida de las personas de un país, la calidad del agua que bebemos o del aire que respiramos, la calidad del servicio prestado por una determinada empresa, o la calidad de un producto en general. Como el término tiene muchos usos, su significado no es siempre una definición clara y objetiva. También podemos colocar como ejemplo, la calidad de esta enciclopedia. En este caso, si se elige un tema o palabra para definir y se escriben muchas cosas, alguna de ellas puede tener algún error. El tiempo que pasa hasta corregir ese error es inversamente proporcional a la calidad del sitio web. Cuanto mejor sea la calidad, menor será ese tiempo.
La calidad, en relación a los productos y/o servicios, tiene varias definiciones, como que el producto se ajuste a las exigencias de los clientes, el valor añadido, algo que no tienen los productos similares, la relación coste/beneficio, etc. Una visión actual del concepto de calidad indica que calidad es entregar al cliente no lo que quiere, sino lo que nunca se había imaginado que quería y que una vez que lo obtenga, se dé cuenta que era lo que siempre había querido.
Otro ejemplo de calidad es, la calidad de los datos, la falta de calidad de los datos es uno de los principales problemas a los que se enfrentan los responsables de sistemas de información y las empresas en general, pues constituye uno de los problemas "ocultos" más graves y persistentes en cualquier organización en el mundo.
Existe también el control de calidad, la garantía de calidad y la gestión de calidad son conceptos que están relacionados con la calidad en la industria y los servicios. Estos conceptos se utilizan en diversas áreas a través de indicadores de calidad, como los estándares o normas de calidad, por ejemplo, ISO 9000, ISO 14000, y otros, definidos por la Organización Internacional de Normalización desde 1947.
La calidad es una herramienta básica para una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que la misma sea comparada con cualquier otra de su misma especie. La palabra calidad tiene múltiples significados. De forma básica, se refiere al conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas. Por otro lado, la calidad de un producto o servicio es la percepción que el cliente tiene del mismo, es una fijación mental del consumidor que asume conformidad con dicho producto o servicio y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades. Por tanto, debe definirse en el contexto que se esté considerando, por ejemplo, la calidad del servicio postal, del servicio dental, del producto, de vida, etc.
La calidad es una herramienta básica para una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que la misma sea comparada con cualquier otra de su misma especie. La palabra calidad tiene múltiples significados. De forma básica, se refiere al conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas. Por otro lado, la calidad de un producto o servicio es la percepción que el cliente tiene del mismo, es una fijación mental del consumidor que asume conformidad con dicho producto o servicio y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades. Por tanto, debe definirse en el contexto que se esté considerando, por ejemplo, la calidad del servicio postal, del servicio dental, del producto, de vida, etc.
Calidad
Calidad
Procedimiento de calidad
Organización de calidad
Gestión de calidad
Dirección de procesos
ISO 9001
ISO 17799
EFQM
ITIL
COBIT
CMMI
Gestión de proyectos
Conducir un proyecto
GANTT
PERT
Sistema de información
CRM
Groupware
Inteligencia empresarial
2.-Definicion de calidad según ISO 9000-2000
El Aseguramiento de la Calidad nace como una evolución natural del Control de la Calidad, que resultaba limitado y poco eficaz para prevenir la aparición de defectos. Para ello, se hizo necesario crear sistemas de calidad que incorporaran la prevención como forma de vida y que, en todo caso, sirvieran para anticipar los errores antes de que éstos se produjeran. Un Sistema de la Calidad se centra básicamente en garantizar que lo que ofrece una organización cumple con las especificaciones establecidas previamente entre la empresa y el cliente, asegurando muna calidad continua a lo largo del tiempo. Con el fin de estandarizar
...