ACTIVIDAD 1 RESUMEN SOBRE IDEAS DE NEGOCIO
Enviado por 1012411789 • 21 de Agosto de 2020 • Tarea • 693 Palabras (3 Páginas) • 152 Visitas
ACTIVIDAD 1 RESUMEN SOBRE IDEAS DE NEGOCIO
PRESENTADO POR:
FABIAN DANILO MORENO ESTRADA ID 640789
PRESENTADO A:
DIANA ROCIO ANDRADE
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
FACULTAD HUMANIDADES
PSICOLOGÍA
ESTRUCTURA DE UN PLAN DE NEGOCIOS
JUNIO 2020
RESUMEN IDEA DE NEGOCIO
El presente resume es con el fin de profundizar y conocer lo que conlleva un proceso emprendedor que generalmente se inicia por diferentes causas, pero sin duda es indispensable conocer las oportunidades de negocio y sus diferentes sectores de esta manera poder aplicarlas para que nuestro negocio sea competitivo y útil en el mercado. Una idea de negocio innovadora es necesaria como primer paso ya que de esta surge el interés y creatividad de iniciar una empresa y lograr satisfacer por medio de un producto, Identificar qué tipo de idea de negocio facilitara el proceso clasificarlas como: cosas que me gustan, necesidades cotidianas o experiencias previas para lógralo es importante entender que es una oportunidad de negocio y cómo surge. Se puede definir como aprovechar una necesidad latente de un consumidor y para detectar una oportunidad de negocio se debe tener en cuenta Conocer las necesidades, Identificar complicaciones y Adaptarse a cambios. El código de Comercio Define “Se entenderá por empresa toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes, o para la prestación de servicios” y una de sus características es la interacción con los actores de distintos sectores tales como : estado, proveedores, clientes, comunidad, entidades de apoyo y empresas de la competencia entre otros estas juegan un papel en la empresa ya que puede ser de manera positiva como negativa logrando influir en la toma de decisiones de cambios al interior de la organización Las empresas se pueden clasificar Privadas: su capital proviene de personas o entidades privadas. Publicas: su capital proviene del Estado, es capital público. Mixtas: un porcentaje de su capital proviene del sector privado y otro porcentaje proviene del sector público. La cadena productiva s importante en las empresas ya que ayuda conocer el comportamiento y desarrollo. al tener claro desde el inicio todos los elementos que conforman un proceso emprendedor podemos lograr con éxito una oportunidad de negocio.
...