ANALISIS DE OFERTA Y DEMANDA CERVEZA AGUILA
Enviado por Segera • 21 de Febrero de 2019 • Tarea • 1.236 Palabras (5 Páginas) • 519 Visitas
ANALISIS DE OFERTA Y DEMANDA
CERVEZA AGUILA
PRESENTADO POR:
PÉREZ VALDERRAMA YICELA
TOVAR MONTAÑA JENNIFER GERALDINE
VARGAS RAMÍREZ VALENTINA PAOLA
TECNOLOGO EN GESTION DE MERCADOS
FICHA 1668006
NOMBRE DE LOS INSTRUCTORES
VELOZA SOSA HILDA
SENA- SERVICIOS NACIONAL DE APRENDIZAJE
BOGOTA D.C CUNDINAMARCA-COLOMBIA 01-09-2018
- Tabla de contenido
Introducción 3
2. Objetivo General de Estudio 4
3. Objetivos Específicos del Estudio 4
4. Definición de la Oferta 4
5. Definición de Demanda 5
6. Grafico Oferta 6
7. Grafico Demanda 7
8. Punto de Equilibrio. 8
9. Mapa Conceptual del Sistema de Informacional. 10
10. Informe final 11
11. Bibliografía 12
Introducción
En la implementación del proyecto, se desarrollarán temáticas explicativas de concepto de ley de oferta, donde a mayor precio, mayor cantidad ofertada. Y donde a menor precio menor cantidad ofertada. Ley de demanda donde a mayor precio, menor es la cantidad demandada, y a menor precio mayor es la cantidad demandada, de igual forma se establece las explicaciones del punto de equilibrio entre la oferta y la demanda. Los sistemas de información cumplen un papel importante en la formación o toma de decisiones de una empresa, lo cual se expresará sus principales características mediante un sistema resumido, como lo es el mapa conceptual.
Objetivo General de Estudio
Reconocer las cantidades demandadas de nuestro producto en un espacio y tiempo determinado, teniendo en cuenta los datos básicos de los consumidores, para así poder crear estrategias que nos permitan lograr el equilibrio entre la oferta y la demanda del producto ofertado.
Objetivos Específicos del Estudio
- Conocer la cantidad de posibles consumidores de nuestro producto, dentro de un corto y mediano plazo, y a qué precio están dispuestos a consumirlo.
- Reconocer el tipo de clientes que están dispuestos a consumir el producto, lo cual ayudara a orientar la producción.
- Determinar el precio del producto, teniendo en cuenta las determinaciones de los consumidores, pero también el costo de producción y ganancias, para mayor satisfacción de las dos partes en cuestión.
- Detallar y poner en práctica las estrategias de promoción y los canales de repartición para aumentar y llegar a la demanda de nuestro producto.
Definición de la Oferta
En economía definimos oferta como aquella cantidad de bienes y servicios que los ofertantes están dispuestos a poner a la venta en el mercado a unos precios concretos.
Más concretamente, la oferta es la cantidad de bienes y servicios que diversas organizaciones, instituciones, personas o empresas están dispuestas a poner a la venta, es decir, en el mercado, en un lugar determinado (un pueblo, una región, un continente…) y a un precio dado, bien por el interés del oferente o por la determinación pura de la economía. Los precios no tienen por qué ser iguales para cada tipo de productos e incluso en un mismo producto, dos oferentes diferentes pueden decidir poner un precio diferente.
Con la diversificación y tecnificación de la economía, el concepto de oferta ha ido en evolución constante a lo largo de tiempo. Desde una única unidad de venta (por ejemplo, la oferta de pan en la Edad Media era única y a un precio fijo), hasta contar con verdaderas discriminaciones de precios, en función de calidad, la cantidad, el lugar donde se ofrezca e incluso al mercado objetivo al que vaya destinado.
En cualquier sistema económico, ya sea de economía planificada o libre mercado, la oferta juega un papel fundamental en la determinación del precio, ya que es la interacción de esta con la demanda en ese momento la que podrá trasladar al precio la cuantificación y valoración de los productos y servicios a las necesidades de los demandantes.
...