ANALISIS DEL CASO PELONETES
Enviado por • 1 de Marzo de 2015 • 743 Palabras (3 Páginas) • 358 Visitas
ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
La empresa Hershey´s es líder en el mercado de producción de chocolate desde el año 1903 en Estados Unidos; en el año de 1969 se introduce en México, primero como “Nacional de Dulces, S.A. de C.V.” mediante la sociedad entre “Hershey´s Food Corporation” y “Anderson Clayton & Co. S.A.” y a partir del año 1992, con la razón social de Hershey´s México, S.A. de C.V., formando parte de la División Hershey´s Chocolate North América. Hershey inició operaciones en Jalisco en el año 1981 sus principales productos se fabricaban a base de chocolate, pero finalmente se dieron cuenta que lo que realmente quería el consumidor eran productos picantes (en la actualidad representan un 37% de las ventas totales de Hershey`s); por lo que ampliaron su gama de productos agregando esta clase de dulces y juntándose con Grupo Lorena, teniendo que invertir en capacitación para lograr involucrar a los trabajadores del Grupo Lorena a la cultura Organizacional de Hershey`s.
El Pelonete es un producto fabricado a base del dulce Pelon Pelo Rico como parte de la familia spicy; el cual logró posicionarse como uno de los productos principales y mas vendidos para el 2008; por lo que se esperaba un incremento de la demanda a nivel nacional, motivo por el cual el Ing. Aguilar gerente de producción de Hershey´s a finales del año 2007 debía decidir las acciones que seguiría la compañía para cubrir la demanda mencionada.
Entre las opciones que contemplaban se encontraban:
1. Adquirir una nueva línea de producción
2. Modificar sus operaciones
3. Solicitar más personal para la línea de producción actual o contratar otro turno.
La eficiencia real de producción que Hershey´s presentó en el año 2006 fue de 91% cifra que detonaba el trabajo completo de los operadores y de su línea de producción. Dejando poco margen para los picos en demanda respecto a la capacidad de la línea y disponibilidad de los trabajadores para ofrecer horas extras de adicionales a las ya ofrecidas a su jornada. Por lo que un aumento en la demanda significaba una inversión definitiva por parte de la compañía.
IDENTIFICACION DE LOS PROTAGONISTAS
• Ingeniero José Inés Aguilar(Gerente de Producción).- Debe de tomar la decisión de incrementar la línea de producción o no, para abastecer el incremento esperado para el año 2008.
• Departamento de planeación de la demanda.- Hacen el estimado y pronóstico de venta para el año siguiente, lo cual influye directamente para determinar si la línea de producción será suficiente.
• Grupo Lorena S.A. – Empresa establecida en Jalisco, con 2 fábricas en México y marca líder del mercado de dulces enchilados en México. Es la empresa que le permitió a Hershey´s diversificarse
...