APLICACION 1 "PROYECTO KIT CUENTA CUENTOS"
Enviado por Fernando Contreras • 29 de Abril de 2019 • Tarea • 3.347 Palabras (14 Páginas) • 198 Visitas
APLICACION 1 "PROYECTO KIT CUENTA CUENTOS"
¿Cómo organizaría la implementación del Proyecto?
Dividimos el proyecto en fases:
1. COORDINACIÓN
∙ Definir los requerimientos o especificaciones del cliente.
∙ Reunión con los interesados para definir el alcance del producto.
∙ Establecer el acta de constitución del proyecto.
2. SELECCIÓN
∙ Selección y evaluación de proveedores.
∙ Evaluación de prototipos de kits y portales.
3. PLANEAMIENTO
∙ Definir actividades para alcanzar el producto.
∙ Realizar un estudio de costos y presupuestos.
∙ Establecer las fases y entregables.
∙ Realizar Cronograma Actividades y comunicaciones para establecer tiempo de desarrollos y reuniones.
4. PRODUCCIÓN
∙ Impresión de libros.
∙ Creación de portal.
∙ Armado de kits y empaque.
5. DISTRIBUCIÓN
∙ Transporte de kits a puntos de venta.
∙ Entrega del producto.
¿Quienes son los Stakeholders en este proyecto y como maneja sus expectativas?
∙ Padres: Material didáctico educativo y de calidad y a buen precio.
∙ Alumnos: Que la herramienta sea interactiva y amena.
∙ Sponsor: Rentabilidad del proyecto.
∙ Imprenta: Ganancia porcentual en la edición de los libros
(Proveedor).
∙ Programador y Diseñador: Que el portal soporte a una gran cantidad de Usuarios en línea (Estable) con última tecnología y brindar un soporte rápido y eficaz.
∙ Ministerio de Educación: Que el contenido del producto no atente contra la integridad psicológica de Estudiantes.
∙ Escuelas: Un producto de calidad y con un buen contenido
pedagógico.
∙ Empresa de Transporte: Ganancia monetaria basada en el traslado del producto (Proveedor).
∙ Equipo de ventas: Busca vender la totalidad de los productos (kit
Cuenta Cuentos)
¿Quiénes forman parte de su equipo?
∙ Gerente del proyecto
∙ Coordinador del Proyecto
∙ Jefe de Ventas
∙ Contador
∙ Secretaria
¿Cuál es el producto del proyecto?
∙ Paquete de libros, CDs y portal: Kit Cuenta Cuentos y Portal Web.
¿Qué riesgo identifica en el proyecto?
∙ Producto no agradable para el cliente y usuario
∙ Incumplimiento de servicios de edición y transporte.
∙ Incumplimiento de pagos a proveedores debido a la racionalización del dinero: no es entregado en su totalidad al inicio, sino en base a entregables.
∙ El libro puede no ser autorizado para su publicación por no cumplir
con estándares y normas del Ministerio de Educación.
∙ Presupuesto insuficiente en las actividades.
∙ Incumplimiento del cronograma.
∙ Personal no comprometido con las tareas.
∙ Cambio de personal rotativo.
∙ Requerimientos y características del producto no claros.
∙ Respuesta de los entregables fuera de fecha de cada cierre de fase del proyecto.
CASO MUDANZA DE OFICINA “X-porta”
Acta de Constitución del Proyecto PUCP-PMBOK
4.1.3.1 HOJA 1[pic 2]
Componente Descripción
Grupo xxx
Título del Proyecto Gerente del Proyecto Patrocinador del Proyecto Descripción del Proyecto
Justificación del Proyecto
Objetivos del Proyecto y criterios de medición del éxito Requerimient os Principales (Alto nivel) Riesgos principales
Implementación para la Mudanza de oficinas empresa X-porta xxx
Gerente General "Grupo PM"
El presente proyecto consta en ejecutar la mudanza de oficinas de la empresa yyy porta que actualmente se encuentra en la dirección yyyyyy a las nuevas instalaciones del nuevo inmobiliario ubicado Av. zzzzzzz. La necesidad de la empresa implica: el traslado del mobiliario, terminales ofimáticos y servidores, redes telemáticas y gabinetes de archivos de 100 empleados. Para efectuar dicho proyecto y su mejor control estableceremos Fases: 1. Planeamiento; 2. Ejecución y; 3. Verificación
...