ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ATL vs BTL: ¿Cuál es la mejor estrategia para una empresa?


Enviado por   •  21 de Mayo de 2023  •  Ensayo  •  1.134 Palabras (5 Páginas)  •  55 Visitas

Página 1 de 5

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

[pic 1]

PUBLICIDAD, VENTAS Y RELACIONES PÚBLICAS

ATL vs BTL: ¿Cuál es la mejor estrategia para una empresa?

INTEGRANTES DEL EQUIPO

Orozco Mendoza Cristian David

Torres Sánchez Juan

Zambrano Ester

Maikol

PROFESOR: Arnulfo R. Montenegro Rada, Ph. D

PUERTO COLOMBIA- ATLÁNTICO  

2023-1

ÍNDICE

1.        INTRODUCCIÓN        3

2.        ATL vs BTL: ¿Cuál es la mejor estrategia para una empresa?        4

3.        REFERENCIAS        7

  1. INTRODUCCIÓN

     El mundo actual se está moviendo gracias al marketing, sin este, para el consumidor sería difícil recibir (y dar a conocer) de manera visual o auditiva los diferentes métodos de información que lo hagan tomar una decisión de compra, mientras que, para el productor no habría forma de dar a conocer su bien y/o servicio y de conocer las necesidades el consumidor, lo que se traduce en no ventas. Es por eso, que se debe elegir la estrategia que mejor se adapte a las necesidades del bien y/o servicio porque todas no se acoplan, ni generan lo mismo resultados.

     Así las cosas, es común escuchar sobre las estrategias ATL y BTL. Ambas se utilizan para promocionar, pero ¿cuál es la mejor opción para un negocio? En este ensayo, se analizarán las características y ventajas para decidir cuál es la mejor opción o si en dado caso, ambas generan el mismo impacto en la campaña que se desea implementar. De esta manera, el contenido del presente es el siguiente: introducción, desarrollo de la temática, conclusiones y referencias.

  1. ATL vs BTL: ¿Cuál es la mejor estrategia para una empresa?

     La estrategia es el proceso a través del cual una organización formula objetivos, y está dirigido a la obtención de los mismos. Estrategia es el medio, la vía, es el cómo para la obtención de los objetivos de la organización. Es el arte (maña) de entremezclar el análisis interno y la sabiduría utilizada por los dirigentes para crear valores de los recursos y habilidades que ellos controlan. Para diseñar una estrategia exitosa hay dos claves; hacer lo que hago bien y escoger los competidores que puedo derrotar. Análisis y acción están integrados en la dirección estratégica. (Halten, 1987). Lo anterior reafirma la idea de que se debe elegir la mejor táctica, sin antes hacer una buena investigación de mercado, la cual al final generará insumos que se transforman en estrategias puntuales que marcarán el éxito del bien y/o servicio. Así las cosas, y con base al tema central, se puede decir que una estrategia ATL se centra en la publicidad masiva, es decir, aquella que llega a un público amplio y diverso a través de medios tradicionales como la televisión, la radio, los periódicos y las revistas. La publicidad ATL busca crear una marca fuerte y reconocida, y su objetivo es llegar a la mayor cantidad de personas posible.

     Por otro lado, las ventajas de esta son su alcance masivo y su capacidad para generar conciencia de marca a nivel nacional o internacional. Además, la estrategia ATL puede ser muy efectiva para aumentar la visibilidad de bienes y/o servicios nuevos en el mercado. Sin embargo, 9también puede ser costosa y no siempre garantiza una respuesta inmediata por parte del público. Además, es difícil medir el éxito de una campaña ATL, ya que es complicado saber con certeza cuántas personas vieron o prestaron atención a un anuncio en particular.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (157 Kb) docx (184 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com