ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Investigacion comercial


Enviado por   •  7 de Febrero de 2025  •  Tarea  •  1.718 Palabras (7 Páginas)  •  48 Visitas

Página 1 de 7

ACTIVIDAD 1:

La empresa de investigación comercial "ATHENEA" ha recibido un encargo de un cliente, la empresa de alimentación "ALIMENTASANA", que quiere lanzar al mercado un nuevo producto: Un cacao en polvo soluble, con las siguientes características diferenciadoras: La base del producto es cacao desgrasado y no contiene azúcar, lo que hace que el producto sea apto para personas diabéticas y que su valor calórico sea bastante inferior al de otros productos de la competencia. Todo ello permite que se pueda caracterizar como un alimento sano, diferente de cualquier otro existente en el mercado, apto para diabéticos y muy adecuado para controlar el peso.

Con objeto de evaluar la posible aceptación del nuevo producto, se ha decidido realizar una investigación de mercados de carácter cualitativo, en la que se ha establecido como instrumento de obtención de información la entrevista en profundidad, que se realizará a una muestra de 120 personas (100 consumidores de cacao en polvo y 20 no consumidores), de ambos sexos, de edades comprendidas entre los 25 y los 55 años, pertenecientes a seis ciudades españolas (20 individuos de cada una de las ciudades seleccionadas).

Una vez seleccionadas las personas a entrevistar, se les entregó una muestra del nuevo producto, para que lo puedan probar antes de la entrevista, con objeto de obtener una opinión más sólida sobre el nuevo producto.

Se pide:

  1. Determinar las características que debe poseer el entrevistador.
  2. Establecer las pautas a seguir por el entrevistador en el desarrollo de la entrevista, el lugar de realización, tiempo de duración de la misma, forma de realizar las preguntas, etc.
  3. Elaborar una guía para la realización de la entrevista en profundidad.

  1. El entrevistador deberá cumplir los siguientes requisitos:

Dominar el tema en profundidad para poder hacer frente a cualquier duda que se le presente al entrevistado y deberá ser capaz de dirigir la entrevista para que no se desvíe del tema principal.

Ser un buen comunicador para así poder exponer claramente las preguntas y no dar lugar a confusiones.

Saber escuchar para no perder detalle de las respuestas del entrevistado y de sus intereses.

Saber preguntar, quizás deberá reformular alguna pregunta si no obtiene la respuesta o si el entrevistado no entiende a que se refiere la pregunta.

Tener una actitud asertiva, no debe menospreciar las opiniones del entrevistado y debe respetar sus respuestas.

Saber callar, en ocasiones los silencios también hablan y además el silencio está ligado al escuchar.

Saber motivar para que el entrevistado se sienta cómodo y de ese modo no limite sus respuestas.

Tener empatía, es importante que el entrevistador sea capaz de ponerse en el lugar del entrevistado para así entenderle mejor.

Ser discreto, es una virtud muy importante cuando se maneja información de otras personas.

Durante la entrevista el entrevistador:

No debe ser demasiado directo.

Debe evitar preguntas que puedan dar la impresión de que espera una respuesta concreta.

Debe evitar las preguntas con carga emocional.

Debe evitar los términos con carga moral, ideológica o espiritual.

  1. El entrevistador deberá preparar la entrevista; para ello elaborará un guion y definirá la forma de hacer las preguntas. Deberá recordar que las preguntas generales se han de plantear al principio de la entrevista para así adentrar poco a poco la conversación en los aspectos más concretos del tema. Esta guía no se leerá al entrevistado. A la hora de definir el tipo de preguntas que va a realizar tendrá que tener en cuenta estos factores:

La longitud de la entrevista: si la entrevista es corta no se podrán hacer preguntas de respuesta larga y optará por preguntas de respuesta breve.

La naturaleza de la pregunta: algunas preguntas exigen respuestas cortas.

La naturaleza de la investigación: si es exploratoria basta con un cuestionario poco estructurado, si es una investigación concluyente el guion deberá apoyarse en preguntas muy meditadas y más estructuradas.

Para que la entrevista tenga éxito deberá buscar un lugar cómodo y tranquilo, deberá conseguir un ambiente relajado y agradable para lograr que el entrevistado se sienta bien y aporte respuestas lo más completas posibles.

La entrevista deberá durar entre media hora y dos horas y sería conveniente grabarla.

  1. GUIA

INTRODUCCION

Saludo cordial al entrevistado y presentación del entrevistador.

Se le informa al entrevistado que el objetivo de la entrevista es el posible lanzamiento al mercado de un nuevo producto y se le informa de como serán utilizados los datos que nos va a proporcionar y de que estos serán confidenciales y anónimos de acuerdo a la legislación vigente.

DESARROLLO DE LA ENTREVISTA

¿Es usted consumidor de cacao?

¿Consume usted cacao en polvo o consume cacao en algún otro formato?

¿Tiene usted o conoce a alguien con problemas médicos relacionados con el azúcar?

¿Qué le parecería el lanzamiento al mercado de un producto apto para diabéticos y con bajo contenido en grasa y calorías?

¿En términos generales que le parece el producto que probó?

¿Cumple con sus expectativas en cuanto a sabor?

¿Cumple con sus expectativas en cuanto a olor?

¿Y en cuanto a textura?

¿Ha probado usted algún otro cacao en polvo sin azúcar?

¿Si la respuesta es afirmativa, como lo compararía en cuanto a otros?

¿Qué formato cree que se adecuaría más al uso que se da en su domicilio, 150 gramos, 250 gramos o 500 gramos?

¿Le resulta más atractivo el envase plástico o el de cristal?

¿Estaría dispuesto a comprar este producto de forma habitual?

¿Qué precio estaría dispuesto a pagar?

¿Cómo cree que se podría mejorar el producto?

¿Quiere usted hacer algún comentario o sugerencia de forma adicional?

CONCLUSION

Se agradece su participación en la entrevista, se le recuerda que el tratamiento de sus datos será anónimo. Se despide y se finaliza.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (123 Kb) docx (197 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com